lunes, 29 de mayo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Con entrada libre y gratuita, la Expo Té Argentina se realizará en Posadas

Con entrada libre y gratuita, la Expo Té Argentina se realizará en Posadas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el marco de los 100 años de la llegada del té al país, el evento se llevará adelante el 25 y 26 de mayo. Más de 50 stands, ronda de negocios, espectáculos artísticos y disertaciones, serán parte de la feria.

El Parque del Conocimiento será sede de la Expo Té Argentina, un evento que busca reunir tanto a productores como a consumidores para generar alianzas, dar a conocer las variedades locales del producto, capacitarse, iniciar negociaciones y disfrutar de la experiencia de los sabores y aromas del té.

En pleno feriado extra largo, el evento proyecta la visita de un gran número de personas interesadas en la producción tealera, teniendo en cuenta además que la entrada es libre y gratuita.

Imagen

Durante los dos días que dura el evento, estarán presentes expertos en la materia, quienes compartirán sus conocimientos con los visitantes, degustaciones de té, destacándose los blends exclusivos de Misiones, y exposiciones de distintos emprendimientos, a través de los cuales los visitantes podrán conocer el proceso de producción, desde la cosecha hasta el empaquetado. Además, se dictarán charlas sobre la historia y la cultura del té en Argentina, y habrá espectáculos artísticos por parte de la Municipalidad de Posadas y del Parque del Conocimiento.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, sostuvo que “con la Expo Té se busca posicionar no solo el producto argentino y sus variedades, sino también la feria como un evento relevante en el calendario de actividades pensadas para el misionero y para el turista. Y de esta manera, también promocionar la Ruta del Té y la oferta turística en general que tenemos en Posadas y en la provincia, porque quien aprovecha este feriado para visitar la expo, podrá recorrer otros destinos, disfrutando de todo lo que Misiones tiene para ofrecer”.

Imagen

Programa de disertaciones:

Día 1 (25 de mayo)

De 17 a 20.10 h

·       Historia del té Argentino. Helmuth Kummritz (Misiones)

·       El Agua y el Té. Horacio Bustos (Buenos Aires)

·       Historia de la Familia Kairiyama y el té japonés. Taro Kairiyama (Misiones).

·       Maridaje con té. Claudia García (Buenos Aires).

·       El futuro de la industria del té. Ryan Hollibauh (Buenos Aires).

·       Wagashi, pastelería tradicional japonesa. Ana Irie (Buenos Aires)

·       El mundo sensorial del té para el equilibrio de la salud. Sylvia Pérez (Uruguay).

·       Té Gourmet Argentino. Adriana Yanez (Akasha Tea, Misiones).

·       La historia y los secretos de la mesa de té. María Rosa Grandes (Chaco).

·       Desarrollo genético del té. INTA Misiones.

Día 2 (26 de mayo)

De 17 a 20 h

·       Té y nutrición. Analía Yamaguchi (Buenos Aires)

·       Coctelería con té. Claudia García (Buenos Aires)

·       Ceremonia del té en bandeja Bontemae. Marina de Lahitte (Buenos Aires).

·       El crecimiento del té como industria en Sudamérica. Jennifer Snalder (Paraguay).

·       Versatilidad del té. Mónica Escobar (Buenos Aires).

·       Turismo y té gourmet en Argentina. Carolina Okulovich (Misiones).

·       Cultivo y elaboración artesanal del té en hebras. Iván Sand (Misiones).

·       El té para darle valor agregado a la cosmética. Grisel Dina Impini (Misiones).

·       Clasificación de variedades de té a partir de ensayos químicos. INTI Misiones.

·       Programa Gustar. Ministerio de Turismo de la Nación.

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.