En la jornada del domingo se desarrolló con total éxito la vigésima edición de la fiesta provincial de interferías y el vigésimo segundo año de la creación de esta institución.
Con alrededor de mil personas festejaron, este domingo, los 22° aniversario de las Ferias Francas de la Provincia de Misiones, en la Capital Nacional del Té. Organizado por la Interferias, con productores que se llegaron desde varios puntos de la provincia a disfrutar de la jornada. Además contó con la participación del Vicegobernador de la provincia Dr. Oscar Herrera Ahuad, el Intendente Municipal Juan Carlos Ríos, la Ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreyra, el Pte. De Interferias Vilmar Muller autoridades legislativas del municipio y público en general.
El apertura del evento estuvo a cargo de Daniel Chak Presidente de la Feria Franca de local e integrante de Interfería quien saludo a los presentes y agradeció a cada familia que recorrieron varios kilómetros para llegar hasta campo viera.
El Presidente de Interferias comentó, “lleno de emoción y agradecimiento a nuestras autoridades que nos acompañan, esta fiesta es para festejar todos juntos los feriantes y sus familias. El crecimiento y el desarrollo que hemos tenido se debe a un arduo trabajo que venimos desarrollando en conjunto desde hace 22 años que está interferías sin pasar por alto porque el éxito de feria franca se debe a un conjunto que se unieron para trabajar, autoridades, instituciones y productores”. Dijo Muller.
En el uso de la palabra la Ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreyra, se refirió a los inicios de las ferias francas en la provincia en el año 95, y la forma que ha crecido con sacrificio y esfuerzo de cada productor misionero. Mientras que en las mismas líneas dijo que, hacer la fiesta en Campo Viera es más que importante ya que es un reconocimiento a la gestión del intendente Ríos que desde hace años tiene una mirada muy importante en el desarrollo de la producción primaria.
Por su parte el jefe comunal, Juan Carlos Ríos, expresó que, “la presencia de la ministra de agricultura y el Sr. Vicegobernador es un símbolo importante en esta fiesta, esa es la política que queremos todos los misioneros en el desarrollo local productivo, es un trabajo que venimos haciendo hace muchos años y que crece día a día en todo el territorio provincial y vaya la necesidad de ampliar la propuesta en el sector del productivo primario y especialmente en el pequeño productor primario y el segundo eslabón que es la industria del proceso”, remarcó Ríos.
Mientras que el Vicegobernador manifestó, “Para nosotros es importante estar con el intendente local la Sra. Ministra y los productores y vaya si no es importante que se crea el ministerio de Agricultura para poder estar más cerca de los 1.200 feriantes directos que tiene misiones y los pequeños productores”.
En las mismas líneas se refirió a la creación de un polo productivo de ventas que será en campo viera y abarcara a los municipios cercanos propuestas que lo había solicitado el jefe comunal, similar al de Puerto Rico. Antes de finalizar transmitió el saludo del Sr. Gobernador de la Provincia. Agradeció por la invitación y felicitó a la organización del encuentro. La jornada continúo con un almuerzo comunitario a cargo del servicio de la feria franca local compuesto por unas 50 personas quienes estuvieron a cargo de atender a los cerca de 1000 asistentes y la animación del grupo musical compás de amor de campo grande.