En la sesión de este miércoles se tomara juramento a los 127 diputados nacionales electos en los comicios de este año para integrar la cámara baja.
El nuevo mapa político está en marcha. La victoria electoral de Cambiemos en varias provincias favoreció al aumento de sus legisladores en la Cámara de Diputados de la Nación quedando como primera fuerza con un total de 106. En tanto al FpV o Unidad Ciudadana permanece como la primera oposición con 70 diputados, el bloque (gobernadores) con 31, el Frente Renovador (massismo) 17, Frente Cívico por Santiago 6, Peronismo para la Victoria 4, Socialdemócrata 4 (bloque que integrará Lousteau) 2, Frente de Izquierda 3, Chubut Somos Todos 2 y 9 monobloques.
Misiones concentra un total de 7 legisladores en la Cámara Baja. Teniendo en cuenta que Maurice Closs fue electo en octubre Senador Nacional, la provincia renovara 4 bancas en total. En reemplazo del ex gobernador asume Verónica Derna (FR), y tomaran juramento Ricardo Wellbach (FR), Flavia Morales (FR). y hará lo propio Luis Pastori (C ) quien renovara un periodo más, siendo el único legislador misionero en integrar el oficialismo nacional.
En tanto continúan en sus bancas los misioneros Cristina Britez (Fpv), Daniel Di Stefano (FpV) y Jorge Franco (FR).
Bloque Misionerista
Los legisladores nacionales del Frente Renovador han tomado la decisión política en el año 2015 de conformar un bloque propio en la HCDN, para garantizar la gobernabilidad del Presidente, de acuerdo a los intereses puestos en la provincia y preservando la autonomía de las decisiones del gobernador. Es así que surgió el “Bloque Misionerista” que hoy busca ser el mayoritario en representación de Misiones en esta nueva conformación legislativa.
Fue el propio Carlos Rovira quien tras las elecciones del 2015 propuso respetar la voluntad mayoritaria que consagraba entonces a Cambiemos al gobierno nacional y a la Renovación en la Provincia. Dispuso las tácticas necesarias y encamino a los legisladores nacionales a garantizar la gobernabilidad del presidente electo.
Tras el fuerte respaldo electoral que recibió este año el gobierno provincial, la Renovación se ve fortalecida en este nuevo escenario y se dispuso a aumentar la cantidad de diputados nacionales que integren el bloque para fortalecer la discusión nacional y la gestión del gobernador Passalacqua.
El diputado nacional Jorge Franco es quien preside el bloque que estará integrado por Verónica Derna, Ricardo Wellbach, Flavia Morales y que podría sumar al diputado Daniel Di Stefano, quien fue tentado por gobernadores de ala peronista “por coincidencias ideológicas” en estas últimas semanas, según lo manifestó, para integrar los distintos bloques en esta nueva conformación legislativa.
Pero en la práctica está más cerca del bloque misionero. Desde que asumió Di Stefano respondió a los requerimientos del gobernador Passalacqua y se lo ha visto en varias oportunidades acompañar a los actos y actividades del gobierno provincial. Un último diálogo en torno a la conducción partidaria, habría sido el sello para lograr el acuerdo y quedar de esta manera conformado un bloque de 5 legisladores nacionales en la Cámara de Diputados.
Un dato no menor es que si bien Cambiemos retiene la primera minoría de legisladores nacionales, no sería suficiente para lograr el quórum en las sesiones del parlamento. El debate legislativo deberá ser garantizado entonces por los distintos bloques en donde el misionerismo podría correr en ventaja sobre un año en que se prevé reformas estructurales nacionales pero sin perjuicio de las provincias.