China tiene previsto fabricar en masa para este año un tipo de humanoides que tomarán la temperatura y se dedicarán al cuidado de la salud de las personas.
En robot en cuestión se llama Sophia y fue presentado en 2016 por la compañía Hanson Robotics. Sus creadores están desarrollando más funciones para que pueda cuidar de la salud de los enfermos o las personas mayores.
“Los robots sociales como yo pueden cuidar a los enfermos o ancianos”, dice Sophia mientras realiza un recorrido por su laboratorio en Hong Kong. «Puedo ayudar a comunicarme, dar terapia y proporcionar estimulación social, incluso en situaciones difíciles», asegura
La empresa, con sede en Hong Kong, tiene ahora un nuevo reto: producir en masa miles de robots para finales de este año. “El mundo del Covid-19 necesitará cada vez más automatización para mantener a las personas seguras”, dijo el fundador y director ejecutivo David Hanson.
Podrían ayudar en las industrias
Sophia fue creada para promover la empatía y la compasión entre humanos y máquinas. Preguntada por la pandemia por coronavirus,ha dicho que está preocupada. Entre sus funciones, está la de mantener una conversación y mostrar una variedad de expresiones faciales.
La compañía cree que sus robots también podrían ayudar a las industrias trabajando en estrecha colaboración con las personas, pero sin transmitir el virus.
El auge de los robots de servicio profesional ya estaba en marcha antes de la pandemia y ahora las ventas mundiales siguen en alza. Según un informe de la Federación Internacional de Robótica, las ventas mundiales de robots de servicio profesional ya habían aumentado un 32% a 11,2 mil millones de dólares entre 2018 y 2019.