La filial local realizará este viernes un encuentro preparatorio para comenzar a transmitir conocimientos previos al País Federal sobre el funcionamiento del Poder Judicial, Ejecutivo, Intendencias, Concejo Deliberante, entre otros
Hace más de 35 años, la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP) realiza el seminario País Federal en todo el territorio argentino. Misiones tendrá representantes en este seminario, jóvenes líderes o con proyección de liderazgo que van a participar de conferencias con políticos, académicos, personalidades, y visitas protocolares a altos funcionarios de gobierno, legisladores y titulares de importantes instituciones públicas y privadas, y actividades sociales y culturales.
El seminario País Federal permite que cualquier estudiante universitario del ámbito público y privado próximo a recibirse y hasta los 32 años pueda participar. Una vez terminado, 15 participantes serán seleccionados para participar del Programa USA, cuya fecha tentativa de realización es Febrero 2022.
¿Qué es la FURP?
La FURP es una institución privada de bien público, creada en 1970 por jóvenes profesionales, con el fin de contribuir a la formación de dirigentes de extracción universitaria, en el marco de un diálogo responsable, sin ningún tipo de exclusiones o sectarismos.
El seminario inicia primero en Misiones y luego continuará en Buenos Aires. En ese marco, Silvina Nosiglia, abogada, mediadora, especialista en Derecho Procesal y miembro fundador de la Asociación Misionera de Mediación; y el arquitecto Daniel Cella se refieren al evento próximo a realizarse.
Cella, integrante de la FURP, señala que la fundación se creó en los 70 junto a personas interesadas en trabajar en política pero de distintas extracciones para que conozcan a los líderes y la dinámica de poder. El objetivo principal era que los jóvenes conozcan quienes son los decisores, sus limitaciones y cómo funciona el poder y que ellos pueden llegar a esos cargos. “Cualquiera de los 400 jóvenes de todo el país que están en este programa se ponen en contacto con quienes están manejando la política del país en este momento porque ellos van a ser los del futuro”, afirmó.
Por otra parte, Nosiglia indicó que la filiar Misiones de la FURP “ha dado la oportunidad a profesionales misioneros de acceder a esta beca, que antes se participaba solamente yendo a Buenos Aires y ahora lo pueden hace desde acá”.
Cada “Furpiano” que ha participado del proceso tanto de elección como ser seleccionado y acceder a la beca “tiene un impacto enorme en la vida de cada uno y la transformación personal”, afirmó.
¿De qué se trata el País Federal?
El Seminario País Federal consiste en una semana intensiva de conferencias y encuentros con los principales referentes del sector público, privado y académico de la Argentina. Participan jóvenes con perfil de liderazgo que son seleccionados en las 24 filiales que la FURP posee en las distintas provincias. Durante el Seminario los participantes pueden interactuar, debatir y compartir una agenda plural y participativa acerca del presente y del futuro de la Argentina.
Este año el 35° País Federal se llevará a cabo entre los días 11 y 16 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mientras trascurre el Seminario los y las participantes recorren distintos procesos de selección donde se evaluarán sus conocimientos y capacidad de liderazgo.
INSCRIPCIONES Y REQUISITOS PARA PARTICIPAR
La inscripciones se realizan por las redes sociales de la FURP (Instagram y Facebook) o a través del link https://bit.ly/FURP_pf2021 o en la web www.furp.org.ar
Los requisitos son tener nacionalidad argentina, hasta 32 años de edad (a febrero de 2022), titulo de grado universitario o acreditar ultimo tramo de carrera en curso.
En ese marco, la filial local realizará este viernes un encuentro preparatorio para comenzar a transmitir conocimientos previos sobre el funcionamiento del Poder Judicial, Ejecutivo, Intendencias, Concejo Deliberante, entre otros. “Se puede inscribir todo aquel que tiene interés en la cosa pública, no sólo el político partidario. Alentamos a la participación lo más diversa posible”, indicó. Este jueves es el último día de inscripción.
Se puede acceder al Facebook de la filial en Misiones
Los referentes locales de la FURP destacaron como positivo el vínculo que deja con otros participantes el hecho de compartir el seminario, “una vez que pasan los programas, son pares”, señaló Cella.
Destacó, además, que en la fundación “todos somos iguales en las opiniones, todas las voces valen lo mismo”, aseguró. Ponderó la libertad de difundir opiniones diversas que hay dentro del grupo que integran. “No hay grieta”, remarcó.