El objetivo es que alumnos de distintos establecimientos escolares de primaria y secundaria visiten y compartan actividades con los chicos del Hogar y participen de talleres preventivos y recreativos.
El lanzamiento del Programa de Participación e Integración Socioeducativa “Conociendo el Hogar de Día” fue presentado en la institución.
El programa está organizado de manera articulada entre el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, las Subsecretarías de Prevención, Atención Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia, la Subsecretaría de Educación, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) y la empresa Crucero del Norte, con el fin de que los estudiantes conozcan el Hogar, los servicios, además participen de talleres de sensibilización de consumos problemáticos y adicciones y compartan actividades.
La presentación fue encabezada por el Ministro Mgtr. Esteban Samuel López, el Subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, la Subsecretaria de Educación, Cielo Linares, la Secretaria Legislativa de la Unidad Gestión en Tic de la Cámara de Representantes, Soledad Basualdo, la Directora General de los Hogares de Día, Elda Barboza, el Director del Hogar, Gabriel Prestes, funcionarios del organismos e integrantes del equipo interdisciplinario.
El Ministro remarcó que “es una estrategia más, es una oportunidad para dejar un mensaje preventivo, de dejar un mensaje de reflexión, es un programa distinto, buscamos que conozcan el Hogar de Día como una herramienta más de garantía de derecho. Es un programa integral que aborda diversos aspectos”.
La Subsecretaria de educación, en tanto, indicó que este año se está trabajando el tema de la “convivencia” y este programa “que se pone a disposición de las escuelas, propone espacios como tiempo de acompañamiento, que muchas veces las instituciones no dan abasto, entonces es dar a conocer las instituciones y que el Estado está presente”.
El Subsecretario de Prevención, Roberto Padilla, destacó el trabajo interdisciplinario, con la Subsecretaría de Niñez, Educación, “vimos la importancia de generar este espacio para dar a conocer el Hogar y que todas las instituciones educativas conozcan, con la posibilidad de que muchos alumnos también puedan sumarse como participantes”.
Basualdo, en el mismo sentido, destacó el trabajo articulado y “la calidad humana para acompañar a nuestros niños, agradezco la oportunidad de trabajar en conjunto, generando espacios para ellos”.