viernes, 27 de enero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Consejos nutricionales para evitar excesos en la fiesta de Año Nuevo

Consejos nutricionales para evitar excesos en la fiesta de Año Nuevo
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Durante estas fiestas de Año Nuevo, generalmente nos rodeamos de comidas y bebidas deliciosas pero muy calóricas. Si bien es razonable disfrutar de las mismas, debemos tener en cuenta las consecuencias que puede sobrellevar el comer en exceso: desde un simple malestar, o aumento de peso, a un pico de hipertensión e híper glucemia entre otras.

Ante ello, el Ministerio de Salud Pública -a través del área de Nutrición- recordó que hay que aprender a diferenciar placer con descontrol. Por ello acercamos algunas sugerencias para disfrutar de la comida durante estas fiestas sin arrepentimientos posteriores son:

Aún los días de festejos no saltee las comidas: comience el día con un desayuno saludable, realice una colación a media mañana o media tarde dependiente de sus horarios , almuerce y meriende eligiendo frutas, verduras y De esta forma tendrá mayor control en la cena.
Tamaño de las porciones: si en la mesa uno mismo se sirve la comida, use platos pequeños para no cargarlos demasiados

Elija las carnes magras y siempre acompañe con hortalizas. Es importante antes de preparar retirar la piel y/o grasa visible, además al cocinar si es al horno hacerlo en asaderas con rejillas para que la grasa, al derretirse con el calor del horno drene y caiga.
Elija aderezos con quesos descremados y hierbas. Evite la sal y los que la contienen.

Trate de incluir en el menú ensaladas de verduras frescas, pickles con bajo contenido de sodio y frutas frescas en diferentes presentaciones.

Evite calorías y aditivos químicos: Recuerde que las gaseosas, los fiambres y los snacks no aportan nutrientes saludables y están llenos de grasas, azucares y sal, además de aditivos que pueden ser perjudiciales para su salud.
Como postre elija los preparados a base de frutas, prefiera los helados de fruta y agua y modere el consumo de turrones, budines y /o pan dulce.

Si consume alcohol hágalo con moderación: las bebidas alcohólicas son extremadamente caló ricas. Tome un vaso de agua entre cada vaso de bebida con alcohol. El Agua brinda saciedad, calma la sed, hidrata y no aporta calorías. Recuerde: quien conduce no debe beber alcohol.

Twittear
En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

En 2022 las exportaciones de las economías regionales crecieron 2,6% en dólares, pero cayeron 6,4% en toneladas 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

Powerchina eligió San Javier para su nueva planta solar 

El IMuSA en tu barrio:  Conocé el cronograma de los operativos

El IMuSA en tu barrio: Conocé el cronograma de los operativos

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Continúan las mejoras de infraestructura en Itaembé Guazú

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Con más de 25 años en la entidad, Miguel Ayala dejó la Gerencia Regional de Sector Público del banco Macro 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

Fortalecen la producción hortícola y las buenas prácticas agrícolas 

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.