domingo, 28 de mayo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Continúa la campaña de vacunación antigripal: ¿Quiénes tienen prioridad?

Continúa la campaña de vacunación antigripal: ¿Quiénes tienen prioridad?
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La vacuna antigripal es una herramienta preventiva fundamental para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes relacionadas con el virus de influenza. Para aplicarse las dosis, los interesados deben acercarse hasta los CAPS, hospitales y el vacunatorio municipal.

Ante la llegada de las bajas temperaturas y el incremento estacional de casos del virus influenza, así como también la probabilidad de una mayor circulación del coronavirus, la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano llama a vacunarse contra la gripe y también a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra la COVID-19. La campaña continúa para lograr mayores coberturas.

Es importante recordar que la vacuna antigripal puede administrarse junto con cualquier otra vacuna del Calendario Nacional, incluyendo las vacunas contra el coronavirus. Esto significa que las personas que aún no recibieron la dosis de refuerzo contra el coronavirus pueden aplicarse ambas vacunas el mismo día (sin necesidad de un intervalo).

Quiénes deben vacunarse contra la gripe: Esta dosis forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y es gratuita y obligatoria para los siguientes grupos: Personal de salud; Personas gestantes: en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación; personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días), si no recibió la vacuna durante el embarazo; niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (son 2 dosis con 4 semanas de intervalo entre la primera y la segunda, si no recibió 2 dosis anteriormente).

Como también aquellas personas entre los 2 y los 64 años que tengan factores de riesgo: deberán presentar una orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes. Vale aclarar que son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros; personas de 65 años y mayores.

Para el resto de la población, la vacunación antigripal es opcional. Existen vacunas disponibles en el sector privado con costo, según la cobertura de salud.

Es importante vacunarse contra la gripe cada año, ya que el virus sufre mutaciones, pequeños cambios. Por este motivo, la fórmula de las vacunas se revisa periódicamente y la Organización Mundial de la Salud define las nuevas cepas que se incluirán en las vacunas cada temporada. A esto hay que sumarle que la protección de la vacuna dura entre 8 y 10 meses, lo que hace necesario que la vacuna se aplique anualmente. En cuanto a las recomendaciones de la OMS para la inmunización contra el coronavirus para mayores de 50 años con factores de riesgo es cada 6 a 12 meses y menores de 50 años con factores de riesgo bajo, cada 12 meses. En tanto que niños y adolescentes no requieren refuerzos ante la actual situación epidemiológica.

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.