lunes, 25 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Continúan avanzando con el Programa Barrios Productivos

Continúan avanzando con el Programa Barrios Productivos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el marco de la ordenanza de Barrios Productivos, se continúan con las actividades en distintos barrios de Posadas, de esta manera el fin de semana se trabajó junto a los vecinos de las Chacras 145 y 252, desarrollando huertas familiares, con la asistencia técnica y capacitación necesarias para un trabajo sustentable y sostenido.

Esta labor es el resultado del esfuerzo conjunto entre organismos como la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, el ProHuerta del INTA Misiones, y el equipo técnico del concejal renovador Manuel Sánchez, autor de la ordenanza que dio origen al programa Barrios Productivos.

“Es un gran desafío, donde rescatamos el compromiso de los vecinos que semana a semana se suman a los proyectos de las huertas en sus hogares, como una manera de poner en valor la tierra, el trabajo, la producción para el autoconsumo, trabajando con la participación de todos los integrantes de la familia, aprendiendo sobre hábitos saludables de alimentación y a un mejor cuidado del ambiente”, recalcó el edil posadeño.

Sánchez puso en valor también el trabajo conjunto con todos los organismos  “cuyas contribuciones se potencian aunando técnicas y conceptos para mejorar los mecanismos de huertas urbanas que requieren tratamiento especial y diferencial en cada hogar”.

“De esta manera, entre las distintas instituciones y el equipo técnico que siempre me acompaña, se trabaja en la adopción de lineamientos para mejorar las condiciones del suelo, transformando espacios en desuso en lugares libres de contaminación y productivos”, recalcó.

A través de esta labor, y el compromiso asumido por los propios vecinos es que también se sumó el Vivero del Ministerio de Ecología de la Provincia, para así poder incluir en cada patio con huerta, un árbol frutal de especies nativas.

“Por todo esto es que seguimos difundiendo este Programa, felicitando a todas las familias que se suman entendiendo que la solución también está en sus propias manos, y agradeciendo a todas y cada una de las instituciones mencionadas por su respaldo, comprometidos con la mejora de la calidad social y ambiental de Posadas”, concluyó.


Estos son los ganadores en la Final Nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica

Estos son los ganadores en la Final Nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica

Misiones y el Gobierno Nacional refuerzan agenda medioambiental

Misiones y el Gobierno Nacional refuerzan agenda medioambiental

Conocé a las ternadas a los premios municipales “Marta Irene Coronel de Sawaya”

Conocé a las ternadas a los premios municipales “Marta Irene Coronel de Sawaya”

Buscan crear la Red Integral de Consejerías de Género y Diversidad en Misiones

Buscan crear la Red Integral de Consejerías de Género y Diversidad en Misiones

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.