El secretario de Cambio Climático, Patricio Lombardi, participó del tratamiento del Presupuesto del año próximo que realiza la Legislatura del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
De acuerdo con las previsiones, para el 2022 se destinarían a la Secretaría de Estado de Cambio Climático 35 millones de pesos, que representarían un incremento del 133,33% en comparación con los recursos del año en curso.
Lombardi detalló que, del monto total previsto, se prevén asignar 15,2 millones de pesos a personal, 14,92 millones de pesos a bienes y servicios no personales y 4,88 millones de pesos a bienes de capital. Asimismo, informó que “hasta el momento se ha ejecutado un 69% del presupuesto 2021”.
En cuanto a las líneas de acción de esa Secretaría, comunicó que “la Subsecretaría de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación está llevando a cabo un inventario provincial de gases de efecto invernadero, como instrumento indispensable en materia de cambio climático que permitirá identificar la cantidad de emisiones que genera la provincia en todos los sectores”.
También, “un plan de respuesta al cambio climático de la provincia, que surgió de los compromisos de Argentina en relación con el Acuerdo de París y la Ley de Presupuestos Mínimos sobre Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global”.
“La cuestión del cambio climático está estrechamente vinculada con las relaciones internacionales y, en ese contexto, el ministerio propone fortalecer la cooperación internacional”, expuso el secretario.
Las acciones del organismo van “en la línea de lo que han pedido, que es ocuparnos de esta producción que hacemos de oxígeno, agua dulce y tierra fértil”, aseguró Lombardi. “Es el momento de ponerle valor y hacer tangible lo intangible”, destacó.