sábado, 1 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cooperativas textiles elaboran elementos para enfrentar la Emergencia Sanitaria

Cooperativas textiles elaboran elementos para enfrentar la Emergencia Sanitaria
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los fabrican en talleres que montaron especialmente para llevar a cabo esta tarea. Se trata de cuatro espacios públicos pertenecientes a la provincia que actualmente funcionan como centros productivos.

“El gobernador Herrera Ahuad solicitó que coordinemos la provisión de insumos médicos al Sistema de Salud Pública de la provincia. A partir de ahí nos pusimos manos a la obra y coordinamos con diferentes talleres textiles, principalmente de la zona de Posadas, para fabricar barbijos, botas, camisolines y mamelucos”, contó el Subsecretario de Planificación Industrial, Roberto Tarnowski.

Sin embargo, el primer inconveniente surgió cuando notaron que los espacios de las cooperativas textiles, no contaban con los requisitos de asepsia requeridos.

“Los talleres son aptos para fabricar ropa o uniformes, pero esas normas de higiene son insuficientes a la hora de hacer productos médicos, sobre todo cuando van a estar en áreas críticas como quirófano y terapia intensiva”, explicó.

A raíz de esto, “identificamos varios espacios pertenecientes al Gobierno provincial, entre ellos la Cámara de Representantes que fue uno de los primeros que hemos montado”, dijo Tarnowski.

Los otros espacios elegidos para montar los talleres fueron “un Club Social perteneciente a la Legislatura, otro espacio en el Museo Cambas y uno más en la zona céntrica por Félix de Azara y Entre Ríos”, enumeró. Además, adelantó que el 9 de abril, se inaugurará el del Centro del Conocimiento.

En total, son 118 emprendedores de las cooperativas Futuro, Primero de Mayo, Mujeres con visión de futuro y la Asociación Civil Preservar Nuestros Orígenes, quienes cobran por el servicio realizado al tiempo que proveen de su maquinaria.

Todos fueron capacitados sobre administración, producción y logística. Además, el Ministerio de Salud, proporcionó los modelos y diseños de barbijos adecuados.

Fuente: FM Santa María de las Misiones

Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.