Se debe a la menor recaudación nacional debido a los cambios en IVA y Ganancias. La inflación fue 58% en los últimos doce meses pero los fondos crecieron 43,5%.
El secretario de Hacienda de la Provincia, Adolfo Safrán, indicó que Misiones dejó de percibir 155 millones de pesos en septiembre, en concepto de coparticipación, por causa de la reducción de IVA y Ganancias aplicada por el Gobierno nacional.
Asimismo, afirmó que la medida no sirvió para contener la inflación, ya que los precios de los productos alcanzados por la eliminación del IVA aumentaron más que los demás.
En la semana posterior a las PASO, en las que Alberto Fernández se impuso por amplia diferencia, el presidente Mauricio Macri anunciaba, entre otras cosas, la eliminación del IVA para alimentos de la canasta básica y una serie de reducciones en Ganancias. La mayoría de las provincias rechazaron la medida porque ambos impuestos son coparticipables y su reducción se traduciría directamente en un recorte en la torta de recursos federales.
Días después, un informe de la Comisión Federal de Impuestos revelaba que las provincias no solo se verían perjudicadas sino que la mayor parte del peso fiscal de las medidas anunciadas por el presidente recaería sobre ellas. 15 provincias elevaron un recurso ante la Corte Suprema que un mes después les dio la razón.
Según Safrán, en el momento en que la Nación anunció los cambios en IVA y Ganancias se esperaba que la caída sea más fuerte para el mes de septiembre. En agosto se perdieron 300 millones de pesos y para este mes se calculaba una cifra similar.
Sin embargo “la caída fue de del 50% de lo esperado porque hay diferimento de algunos impuestos que van a sentirse más fuerte en los próximos meses y el año que viene”.
“Esto quiere decir que la coparticipación va a seguir cayendo en los próximos meses”, indicó el contador a cargo de las cuentas provinciales.
Fuente: MOL/Primera Edición