domingo, 28 de mayo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Coparticipación: Passalacqua intimó a la Nación a que cumpla con la sentencia de la Corte Suprema

Coparticipación: Passalacqua intimó a la Nación a que cumpla con la sentencia de la Corte Suprema
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El gobernador Hugo Passalacqua firmó al mediodía de este viernes una «intimación a la Nación para que cumpla íntegramente la medida cautelar ordenada por la Corte Suprema de Justicia, por la afectación de la Coparticipación de los misioneros».

El documento fue dirigido al ministro de la cartera económica nacional, Hernán Lacunza, rubricado por Passalacqua y se refiere específicamente al fallo de la Corte Suprema de Justicia que estableció que la reducción del IVA y del Impuesto a las Ganancias dispuesta por el Gobierno nacional luego de las elecciones primarias no puede afectar los fondos de coparticipación que corresponden a las provincias y significó un triunfo histórico para Misiones en su lucha por la defensa del federalismo.

El máximo tribunal le dio la razón a la Provincia al reconocer que los decretos nacionales que objetó Misiones “violan los principios del federalismo de concertación y el principio de legalidad en materia tributaria”. Sin embargo, el Gobierno nacional hizo caso omiso a esta resolución de la Corte y con demoras, ordenó una forma de devolución en cuentagotas, perjudicando al Estado provincial y a todos los misioneros.

“Al respecto, el Estado Nacional incumple con la obligación de asumir con recursos propios las medidas adoptadas en el Decrto del Poder Ejecutivo Nacional N° 561/19 y las Resoluciones Generales N° 4546/19 y N° 4547/19 de la AFIP, que generan efectos fiscales adversos en el corriente ejercicio fiscal de la Provincia de Misiones, alterando su resultado financiero por la caída de los recursos coparticipables que percibió la Jurisdicción en los meses de septiembre y octubre del corriente año”, sostiene parte de la presentación enviada.

Finalmente, el documento aclara que “la presentación que se realiza no implica que la falta de respuesta al reclamo o respuesta no acorde a las pretensiones jurídicas de la Provincia que efectúe el Estado Nacional, requiera el agotamiento de la instancia administrativa para ejercer y ejecutar la provincia de Misiones, las acciones que la Corte Suprema de la Nación ha reconocido a esta parte”.

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.