lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Coronavirus: Alertan sobre el aumento del acoso virtual durante la cuarentena

Coronavirus: Alertan sobre el aumento del acoso virtual durante la cuarentena
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un informe realizado por la organización MuMaLa reveló que al menos un 65 por ciento de las mujeres encuestadas fueron contactadas por un desconocido a través de las redes sociales.

El aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno para contener la expansión del coronavirus plantea un desplazamiento casi forzado hacia los medios digitales a la hora de comunicarse, hacer compras, estudiar o trabajar. Este cambio, que supone más tiempo frente a las pantallas, puede implicar también un aumento del acoso sexual virtual, según advirtió la organización de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá).

En el Día de la Lucha contra el Acoso Callejero, desde la organización remarcaron que la poca circulación de personas en las calles no significa que mujeres y disidencias estén menos expuestas al acoso. Las agresiones online son «altamente invasivas» y “tienen efectos duraderos, repetidos y prolongados», aseguraron.

«Se producen sin necesidad de contacto ‘cara o cara’ protegiendo con el anonimato a los agresores, se realizan con gran rapidez y registran una gran amplitud de audiencia y ‘viralidad’. Además, poseen durabilidad y permanencia”, explicaron.

Un informe realizado en el 2019 por el observatorio «Mujeres, Disidencias, Derechos» de MuMaLa reportó que el 58 por ciento de las mujeres encuestadas en 17 provincias argentinas “recibió comentarios sexuales no deseados/no consentidos a través de Internet”. Además, al menos el 65 por ciento fue contactada por un desconocido a través de las redes sociales.

Esta última cifra asciende a un 75 por ciento en las adolescentes de entre 16 y 19 años, casos en los que se advierte además que un 25 por ciento de los hombres “buscaron un encuentro no virtual falseando nombre y edad».

La encuesta fue realizada por 836 mujeres, adolescentes e identidades sexogenéricas feminizadas y reveló que al menos el 62 por ciento «recibió fotos o videos de contenido sexual de otras personas sin pedirlo”.

El 38 por ciento de las mujeres encuestadas aseguró que recibió mensajes anónimos de amenazas u hostigamientos, el 36 por ciento reportó burlas o comentarios ofensivos en redes sociales y el 22 por ciento fue víctima de la publicación de rumores sobre su persona en redes sociales.

“El 50 por ciento de las mujeres adultas encuestadas refiere que un desconocido trató de contactarse para lograr un encuentro virtual u obtener material de índole sexual”, advirtió el informe. Mientras tanto, el 20 por ciento del total de consultadas “fue amenazada públicamente a través de redes sociales”.

Otro dato importante que aportó el informe es que el 83 por ciento de las encuestadas no se acercó a organismos públicos para asesorarse y que la edad promedio a la que empezaron a experimentar violencias online es a los 9 años.

Desde MuMaLa pidieron al Gobierno que se preste mayor atención a estas «modalidades de violencia cuyas principales víctimas son niñas y adolescentes». En la página «Justicia Cerca» del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación están los principales datos de contacto para reportar delitos informáticos.

https://www.facebook.com/MuMaLaNacional/posts/573249906883402

Fuente: TN

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.