viernes, 24 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Coronavirus: El Malbrán consiguió la primera foto del Covid-19 que circula en la Argentina

Coronavirus: El Malbrán consiguió la primera foto del Covid-19 que circula en la Argentina
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) -Doctor Carlos Malbrán y UBA/Conicet- lograron imágenes microscópicas y difundieron la primera foto del nuevo coronavirus (Covid-19) que circula en la Argentina, según lo anunció el ministro de Salud, Ginés González García, en su cuenta de Twitter.

Este es un aporte que se suma al de la secuenciación del genoma del virus que circula en nuestro país y constituye un avance relevante para el diagnóstico y potencial desarrollo de estrategias terapéuticas.

Esta es la primera foto que se logra tomar del virus SARS-CoV-2 del COVID-19 que circula en Argentina. El @ANLIS_Malbran y UBA CONICET lograron imágenes a nivel microscópico. pic.twitter.com/ibE1GmWxFG

— Gines González García (@ginesggarcia) 21 de abril de 2020

«Es un orgullo y un honor contar con profesionales e instituciones nacionales que son reconocidas a nivel mundial. Estamos siendo parte del avance para poder diagnosticar el coronavirus. Nuestros científicos están siendo parte de la historia», agregó el ministro en la red social.»Es un aporte que se suma al de la secuenciación del genoma del virus que circula en nuestro país y constituye un aporte relevante para el diagnóstico y para el potencial desarrollo de estrategias terapéuticas», completó el titular de la cartera de Salud nacional.
A principios de abril, científicos y técnicos de Instituto ANLIS-Malbrán lograron secuenciar de forma exitosa el genoma completo SARS COV-2, y en ese entonces fuentes sanitarias había dicho que sería útil «para asegurar la calidad del diagnóstico, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una vacuna representativa».
Las autoridades agregaron en aquella oportunidad que este avance permitirá realizar reactivos en la Argentina justo en momentos en que son escasos a nivel mundial debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
Twittear
Elecciones 7M: Herrera, Centeno y Rovira encabezan la lista de la Renovación para Diputados

Elecciones 7M: Herrera, Centeno y Rovira encabezan la lista de la Renovación para Diputados

La Fundación River Plate capacita a líderes deportivos y sociales de Misiones

La Fundación River Plate capacita a líderes deportivos y sociales de Misiones

Yerba: El precio de la materia prima será fijado por laudo

Yerba: El precio de la materia prima será fijado por laudo

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

Finde XL en Posadas con múltiples propuestas

Finde XL en Posadas con múltiples propuestas

Elecciones 7M: Stelatto presentó a los candidatos que lo acompañan

Elecciones 7M: Stelatto presentó a los candidatos que lo acompañan

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.