Desde hoy, por decisión del Gobierno Nacional, once rubros diferentes pueden volver a la actividad con algunas restricciones.
Se trata de comercios minoristas que podrán vender sus productos a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público. Muchos utilizarán las redes sociales pero también el whatsapp y el teléfono.
Se trata de actividades de cobranza de servicios e impuestos, oficinas de rentas de las Provincias, Ciudad de Buenos Aires y Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas, actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas; atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo. También trabajarán laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo; ópticas, con sistema de turno previo y peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. Las actividades relacionadas con la producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo y los procesos industriales específicos, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo, también vuelven a movilizarse.
Fuentes de la Cámara de Comercio de Posadas, indicaron que se espera que sean varios los locales de la ciudad que vuelvan a operar sin habilitar sus salones de venta: boutiques, zapaterías, bares, librerías, locales para cobro de servicios e impuestos.
Algunos locales gastronómicos ya habilitaron los servicios de delivery en las últimas dos semanas, y fueron perfeccionando el sistema de contacto con el público.
Fuente: Infobae