Así lo indicó el ministro de Salud, Oscar Alarcón, durante una entrevista con Radio República donde afirmó que los pacientes infectados con Covid-19 en la tierra colorada continúan dentro del sistema de salud porque, al no registrarse un mayor número de infectados, se puede dar un seguimiento más personalizado.
«(Los pacientes con covid-19) se mantienen estables completando la medicación y en la etapa de controles médicos pertinentes para ir viendo la probable externación y esta semana será definitoria», dijo el funcionario de salud en referencia a los tres pacientes que dieron positivo por Coronavirus en la provincia.
En ese marco agregó que «luego de tener los valores negativos y días sin fiebre, tendrán que completar 14 días más de aislamiento en su domicilio y deben estar solos en su habitación con su propia comida, utensilios, sin contacto». Además, señaló que es probable que continúen esos 14 días dentro del hospital debido a que en Misiones no se tienen más casos y se puede dar un seguimiento más personalizado.
Sin embargo, indicó que después de los 14 días estarían en condiciones para vivir un estado de convivencia pero «con mucha atención y muy cautos porque los sistemas inmunitarios quedan sensibles y vulnerables por un tiempo hasta que se recuperan completamente».
Sobre los testeos que se realizan en la tierra colorada, Alarcón destacó que se está incrementando el número de testeos. «Estamos haciendo el testeo en otras partes de la provincia donde hemos completado más de 160 pruebas, primeramente con la población que estuvo trabajando en el puente en Iguazú, en el que pasaron más de 15 mil personas antes de que se cierren las fronteras». Además, descartó los rumores sobre otros casos en la tierra colorada.
«San Pedro, Jardín América, Oberá y Posadas son solo algunas de las localidades donde se realizan los testeos (…) este es un procedimiento que hicimos desde marzo, aumentando nuestra capacidad de testeo que empezó en 5, 10 y ahora llegaremos a 50 personas por día».
Precisó que se está incorporando al testeo a geriátricos, supermercados, estaciones de servicio sobre todo para evitar la circulación viral y «si encontramos en personas asintomáticas hacer el bloqueo y el aislamiento que corresponde».
En referencia al bajo número de casos positivos en Misiones, el titular de Salud lo atribuyó al trabajo de las autoridades y a las medidas de prevención adecuadas y establecidas en el tiempo.
«Es el resultado de un enorme trabajo que está haciendo la provincia de Misiones hasta ahora. Desde el operativo cerrojo, del haber cerrado las escuelas, de tomar la decisión política de terminar con las aglomeraciones y el control intensivo y muy silencioso que se realiza. Nosotros no salimos a mediatizar lo que se hace en toda la provincia, pero estamos controlando la frontera».
Explicó que son pocos los casos de las personas que han incumplido y resaltó que el uso de barbijo haya sido una iniciativa impulsada desde la tierra colorada. «Eran medidas que pareciera que solas no pueden hacer nada pero juntas, muchísimo».
También informó que se reunirán con representantes de algunos sectores como el de ópticas quienes solicitan trabajar a puertas cerradas y bajo un sistema de turnos. Añadió que que se autorizó a los odontólogos para atender bajo un sistema de turnos con equipo de protección personal.
Por último afirmó que Nación envió dos respiradores que serán enviados a Iguazú.
Fuente: Radio República