lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

COVID-19: Amplíaron la definición de caso sospechoso en la Argentina

COVID-19: Amplíaron la definición de caso sospechoso en la Argentina
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los términos fueron especificados por el Ministerio de Salud de la Nación, que alcanza a personas que presenten síntomas de estas nuevas características.

Comprender cómo funciona el coronavirus es una tarea que aún continúa para los agentes sanitarios en todo el mundo. En ese sentido, al hablar de los síntomas y aspectos a tener en cuenta para hablar de un caso sospechoso depende de la situación epidemiológica que atraviesa una región. Es así que el Ministerio de Salud de la Nación agregó este último lunes nuevas precisiones para poner en marcha el protocolo de seguridad por COVID- 19.

Más allá de mantener aquellos criterios básicos, recientemente se agregó la falta de gusto y olfato entre los síntomas que podrían indicar la presencia del virus en una persona. Ahora el nuevo punto está más relacionado con los contactos estrechos que pudo tener a la persona, ya que se considera haber estado o residir en barrios populares o aldeas de pueblos originarios como uno de los criterios a considerar como paciente sospechoso de coronavirus.

Esto se tomó en cuenta luego de la cantidad de positivos detectados en los asentamientos de Buenos Aires, donde los testeos masivos arrojaron resultados devastadores. Es así que el hacinamiento, la falta de acceso a conexiones de agua potable en los hogares y cloacas, además de la cantidad de personas que comparten un único baño por vivienda, están dentro de los factores determinantes para diseminar esta enfermedad viral.

Entre los principales síntomas a prestar atención se encuentran una fiebre con una temperatura de 37,5 o más; tos; dificultad respiratoria; molestias al tragar.

Además, se toma en cuenta si son trabajadores esenciales; si en los últimos 14 días estuvieron en contacto con casos confirmados de COVID-19 o si poseen un historial de viaje fuera del país.

Twittear
Se aproxima el cierre de inscripciones para el Parlamento Municipal de la Mujer

Se aproxima el cierre de inscripciones para el Parlamento Municipal de la Mujer

Llega PONI para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes

Llega PONI para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes

«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

«Volvé a Estudiar»: Lanzan plan para finalizar estudios primarios y secundarios

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.