Son unos 2.600 educadores y directivos tanto del sistema público como del privado. Cuando lleguen más dosis se ampliará a primer ciclo de primaria y especial. Cabe destacar, en este caso no será necesario ser mayor de 65 años o tener alguna comorbilidad, se vacunarán todos los que tengan la voluntad de hacerlo.
Docentes y educadores del Nivel Inicial de la provincia de Misiones comenzarán a recibir desde hoy la vacuna Covishield contra el coronavirus. El horario de vacunación para los docentes comprendidos en esta etapa es de 12 a 16 horas. Podrán consultar en la página web oficial del Consejo General de Educación, con su usuario y contraseña, los lugares designados.
En la provincia hay unos 27 mil docentes que están en actividad y son al menos 2.600 los que están dentro de este grupo que incluye a docentes de este nivel del Consejo General de Educación (CGE) y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) así como a directoras.
Los turnos para este grupo de profesionales de la educación será a partir de las 12, como se venía realizando previamente. El seguimiento de este plan queda supeditado a la llegada de más dosis de las vacunas, precisó el titular del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza.
De acuerdo a lo acordado en el Consejo Federal de Educación (CFE), que se reunió el pasado 12 de febrero, se estableció el orden de vacunación conformándose cinco grupos. En primer lugar estarán los docentes del nivel inicial y maternal; primer ciclo de primaria (1°, 2° y 3° grado) y educación especial.
Esta prioridad tiene su fundamento en que estos docentes son los que necesitan estar más en contacto con los niños dada su edad y dependencia de los adultos.
El segundo grupo está conformado por el personal de dirección y gestión; supervisión e inspección; apoyo a la enseñanza; todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (maestranza, administración, servicios técnicos, servicios generales, y equivalentes).
El tercer grupo lo conforman docentes frente a estudiantes de segundo ciclo de primaria (de 4° a 6°/7°). El cuarto grupo que se aplicará la vacuna contra el Covid-19 son docentes de secundaria y adultos; y el quinto, aquellos docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.
Fuente: El Territorio / CGE