jueves, 23 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Crean organismo oficial para licitar la concesión de la Hidrovía

Crean organismo oficial para licitar la concesión de la Hidrovía
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se trata del Ente Nacional de Control de la Vía Navegable, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Transporte. Tendrá como sede la ciudad de Rosario.

A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el Gobierno dispuso hoy la creación de un organismo que se encargará de la licitación y adjudicación de la Hidrovía del Paraná. El nuevo ente estatal tendrá como sede la ciudad de Rosario.

Se trata del Ente Nacional de Control de la Vía Navegable, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Transporte como organismo descentralizado con autarquía administrativa, funcional y económico-financiera, con personería jurídica propia y capacidad para actuar en el ámbito del derecho público y privado.

Así, se logrará reducir los costos por tonelada transportada, utilizando la vía navegable a toda hora durante todo el año, aumentando la seguridad de la navegación, planificar y desarrollar actividades con menor incertidumbre y promover las inversiones y el desarrollo de emprendimientos alrededor del río Paraná y del Río de la Plata, destacó el Poder Ejecutivo.

A través del DNU 556/2021, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se estableció que el flamante Ente tendrá la misión de «velar por la calidad y adecuada prestación de los servicios, la debida protección de los usuarios y las usuarias, el resguardo de los bienes de dominio público y privado del Estado Nacional y el cumplimiento de las leyes, reglamentos y marcos contractuales y regulatorios».

El organismo también realizará actividad de «auditoría, control, inspección, regulación y seguimiento de las materias administrativas, ambientales primarias, económico-financieras, legales, determinación y/o modificación de traza, tarifarias y técnicas de los contratos de concesión de obra pública y otros que pudieran realizarse para el desarrollo de trabajos de modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y balizamiento, de dragado y redragado, control hidrológico y/o de actividades complementarias a aquellos».

La tarea se realizará sobre la vía navegable troncal comprendida entre el kilómetro 1.238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales, en el Río de la Plata exterior, de acuerdo con el texto oficial.

El Ministerio de Trabajo destacó, en un comunicado, que se trata de un «suceso que no ocurrió en los últimos 26 años» y contará con la participación de siete provincias ribereñas.

La medida, que se originó hace un año como resultado directo de la conformación del Consejo Federal Hidrovía, permitirá proteger los bienes públicos y que el nuevo organismo sea el encargado de llevar adelante el proceso licitatorio nacional e internacional para la adjudicación de las obras, según esa cartera.

Además de contar con la participación de los Gobiernos de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, el nuevo organismo estatal tendrá como sede la ciudad de Rosario.

«A través del Ente, se obtendrá una mayor participación de las provincias y del Estado Nacional en la formulación de políticas para la vía navegable», aseguró Transporte.

Y añadió que el futuro Administrador o Administradora General del organismo presentará a la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través del Ministerio de Transporte, el proyecto de estructura organizativa del organismo con un plazo límite de 90 días.

En apoyo técnico de las funciones del Ente, se creará también una Comisión Asesora no vinculante, integrada «ad honorem» por representantes de universidades públicas, usuarios y sindicatos, y de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Agricultura, Ganadería y Pesca, Medio Ambiente, Seguridad y Obras Públicas.

La Hidrovía es un sistema de navegación fluvial de 1.635 kilómetros, fundamental para el desarrollo de las economías regionales de la Argentina: es la principal vía navegable para el comercio exterior de la Argentina, llevando aproximadamente el 81% del volumen de las exportaciones agrícolas y el 96% del tráfico de contenedores.

Twittear
Elecciones 7M: Herrera, Centeno y Rovira encabezan la lista de la Renovación para Diputados

Elecciones 7M: Herrera, Centeno y Rovira encabezan la lista de la Renovación para Diputados

La Fundación River Plate capacita a líderes deportivos y sociales de Misiones

La Fundación River Plate capacita a líderes deportivos y sociales de Misiones

Yerba: El precio de la materia prima será fijado por laudo

Yerba: El precio de la materia prima será fijado por laudo

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

Finde XL en Posadas con múltiples propuestas

Finde XL en Posadas con múltiples propuestas

Elecciones 7M: Stelatto presentó a los candidatos que lo acompañan

Elecciones 7M: Stelatto presentó a los candidatos que lo acompañan

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.