lunes, 25 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Crearon el Programa Provincial de Promoción del Muralismo

Crearon el Programa Provincial de Promoción del Muralismo
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El objetivo es incentivar el desarrollo del arte mural en el territorio de Misiones, el Registro de Muralistas y Espacios para Muralismo, para inscribir a los artistas que realizan las obras plásticas, y el Concurso Anual de Murales, cuya temática se motiva conforme al lema establecido mediante ley del año en curso sancionada por la Cámara de Representantes.

La autora del proyecto, diputada Rita Núñez, manifestó que la finalidad es “visibilizar y fortalecer el movimiento de muralistas que existe en Misiones, que se observa principalmente por las innumerables expresiones en muchísimos municipios de nuestra provincia”. Además, “acompañar las diferentes propuestas que se vienen realizando como concursos y convocatorias desde los organismos oficiales como Municipios y la Secretaría de Cultura, así como desde instituciones intermedias como por ejemplo la Junta de Estudios Históricos, los que convocaron a diversos artistas para embellecer sus muros”.

En la sesión Núñez manifestó que “este proyecto de ley tiene una visión que va más allá de simplemente embellecer los espacios públicos, busca consolidar la esencia de Misiones, esa chispa única que nos hace quiénes somos, se trata de potenciar a los artistas locales, ofreciéndoles espacios legítimos para expresar su talento y su visión”.

Los muralistas Soledad Pereira y Fernando Gross también se expresaron acerca de la iniciativa; Pereira señaló la importancia de “promover este trabajo y generar a partir de esta nueva ley la posibilidad de que se puedan seguir haciendo más murales en toda la provincia, y visibilizar a partir de esto los murales ya realizados; es importante porque se revalorizan los espacios, y también se da la oportunidad a los artistas”.

Gross, en tanto, dijo que “es muy positivo mostrar lo que hacen los artistas locales y valorar sobre todo el arte urbano, lo que se está haciendo hoy en día en la provincia”.

Estos son los ganadores en la Final Nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica

Estos son los ganadores en la Final Nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica

Misiones y el Gobierno Nacional refuerzan agenda medioambiental

Misiones y el Gobierno Nacional refuerzan agenda medioambiental

Conocé a las ternadas a los premios municipales “Marta Irene Coronel de Sawaya”

Conocé a las ternadas a los premios municipales “Marta Irene Coronel de Sawaya”

Buscan crear la Red Integral de Consejerías de Género y Diversidad en Misiones

Buscan crear la Red Integral de Consejerías de Género y Diversidad en Misiones

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

 La piedra jesuítica de San Ignacio ya está en casa

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.