viernes, 3 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Crecida del Uruguay: Educación garantiza la continuidad educativa en zonas afectadas

Crecida del Uruguay: Educación garantiza la continuidad educativa en zonas afectadas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ante la crecida del río Uruguay,  desde Educación se llevó adelante un operativo para garantizar la continuidad educativa de los alumnos en las Escuelas afectadas. En algunos de los casos se produjo la reubicación mientras que en otros los docentes coordinaron tareas para que los niños realicen en sus  casas. Se trabaja en conjunto con las intendencias locales.

La Escuela más afectada fue la 563 de Cerro Monje (San Javier), donde los caminos de acceso están tapados por el agua y se debieron suspender las actividades áulicas. Ante esa situación, se reorganizaron las tareas con docentes y alumnos: un grupo mayoritario continuará con las clases en la Escuela Especial mientras que el resto, que no pueden llegar  por la crecida, tendrán trabajo a realizar en sus hogares.

Por otra parte, con la colaboración del Ejército, se evacuó el mobiliario, libros y otros elementos didácticos del establecimiento; por precaución ante una posible inundación del edificio.

Otra de las Escuelas afectadas fue la 119 de Santa María, departamento Concepción de la Sierra, donde también ya se  prepararon para una posible evacuación y la comunidad educativa trabajó para proteger los elementos con que los chicos aprenden. Caso similar sucedió  con la Escuela 865 de Isla Chica en Itacaruaré. En todos los casos los docentes trabajaron en la elaboración de tareas para que los niños realicen en sus hogares en caso de no poder asistir.

También la Escuela Especial 42 de El Soberbio debió suspender las actividades por celebración de su décimo aniversario, prevista para 1 de junio, ante el alerta de evacuación que se emitió para la zona. Ante ello se han organizado tareas de preservación de los materiales en el edificio como así también estrategias pedagógicas para garantizar la continuidad educativa de sus alumnos.

Por otra parte se realiza el relevamiento correspondiente en toda la costa del Uruguay, junto a los supervisores de todos los niveles, ante posibles inconvenientes por la crecida. 



Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.