lunes, 29 de mayo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Especiales

Crowdfunding , una oportunidad de negocio y crecimiento

Conocé las Sociedades por Acciones Simplificadas para tu emprendimiento
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

 

El Crowdfunding, en castellano Sistema de Financiamiento Colectivo, presenta una enorme posibilidad de negocio  e inicio de proyectos económicos para el sector de las Pymes debido a su práctico y sencillo funcionamiento y administración.

El Sistema de Financiamiento Colectivo, que tuvo su origen en  Estados Unidos  hace algunos años con  “Kickstarter”, es una plataforma web especializada en proyectos creativos, como videojuegos, música, comics, entre otros, cuyo principal objetivo es dinamizar el mercado de créditos particulares a proyectos de innovación en sus etapas iniciales.

Ingresa a nuestro país con la sanción de la ley Nacional Nº 27.349 en el mes de Marzo de 2017. Los 22 artículos que regulan el instituto establecen como autoridad de aplicación a la Comisión Nacional de Valores de la República Argentina. Dicha entidad lo reglamenta a través de su resolución Nº 700/2017.

El sistema de financiamiento se establece mediante una plataforma de financiamiento colectivo en la web, donde el administrador publica los proyectos con el objetivo de acaparar aportes de los inversionistas hasta completar los fondos necesarios para la ejecución del proyecto. Esta plataforma debe estar constituida a través de una Sociedad Anónima y sus autoridades serán los responsables  de la plataforma.

Ahora bien,  en dicha plataforma de financiamiento colectivo la figura del denominado “emprendedor del financiamiento colectivo” (persona física o jurídica) es crucial. Es el encargado de ofrecer su proyecto de desarrollo individualizado  para que sea publicado y así conseguir los fondos necesarios para poner en marcha el negocio.  Los inversores únicamente podrán participar en estos proyectos por medio de la titularidad de acciones de una sociedad anónima (S.A.) o sociedad por acciones simplificada (SAS). La ganancia radicará en el correspondiente porcentaje aportado.

La propuesta de reciente aparición en nuestro país es auspiciosa. Presenta la oportunidad de  vincular vía web (de forma pública) al sector emprendedor y al sector inversor, lo cual, por medio de los sistemas tradicionales, nunca fue sencillo en nuestro país. La reglamentación protege a los inversores, de forma tal que ellos no pierdan su dinero en el caso d que el proyecto no resulte ejecutado, ya que de no reunir todo el capital necesario, el dinero se retribuye a su propietario. Por otra parte en el caso de que la idea funcione, será la Plataforma de Financiamiento Colectivo la que deberá informar a los inversores acerca de los balances y ganancias.

La Reglamentación establece  una limitación de pesos $ 16.000.000 como monto máximo de emisiones acumuladas entre todos los instrumentos emitidos en un lapso de 12 meses por un Proyecto durante un período de colocación, lo cual excluye a la posibilidad de financiar proyectos de mayor impacto o demanda, evidentemente el objetivo es estimular a las Pymes e inversores de menor envergadura.

La Argentina, con el Crowdfunding, obtiene una herramienta de  crecimiento, vinculación económica y estímulo comercial interesante. El éxito del instituto en Los Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, entre otros países nos presenta una serie de desafío: ¿Cómo podemos  convertir a este mecanismo en una genuina opción al momento de destinar nuestros ahorros y así  motorizar la economía? ¿Cuáles son las posibilidades del mercado que incentivan a invertir en un Proyecto de Financiamiento Colectivo? ¿Es posible garantizar la seguridad de los fondos invertidos y ganancia a mediano y largo plazo?. Creemos que hay una infinidad de puntos a resolver, pero la inclusión de una nueva costumbre de inversión a nivel global ubica a la Argentina a la vanguardia en materia de posibilidades de crecimiento.

GE Consultores – consulting.gye@gmail.com

Carlos Adolfo Garcia Soderstrom – Abogado, Derecho Deportivo, Universidad Austral – adolfocarlos.garcia@gmail.com

 

«A Estudiar»: Ponen en marcha programa para recuperar estudiantes

«A Estudiar»: Ponen en marcha programa para recuperar estudiantes

Juntos por el Cambio presentó el «Espacio Horacio 2023» en Misiones

Juntos por el Cambio presentó el «Espacio Horacio 2023» en Misiones

Activando Voluntades acompaña a jóvenes para ingresar a la Aeronáutica

Activando Voluntades acompaña a jóvenes para ingresar a la Aeronáutica

Preocupa el aumento del uso de vapeadores en jóvenes

Preocupa el aumento del uso de vapeadores en jóvenes

Fuerte reivindicación de los intereses misioneros por parte de la Iglesia

Fuerte reivindicación de los intereses misioneros por parte de la Iglesia

Sin paro de colectivos por prórroga de la conciliación obligatoria

Sin paro de colectivos por prórroga de la conciliación obligatoria

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.