domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cuidados para evitar infecciones en los oídos durante el verano

Cuidados para evitar infecciones en los oídos durante el verano
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde el Ministerio de Salud Pública recomiendan consultar a un otorrino antes de comenzar la temporada de pileta o vacacionar cerca del mar o del río para controlar la salud auditiva, y evitar el uso de hisopos para quitar el agua o la cera porque ello favorece el ingreso de bacterias.

“Es importante transmitir a la población que no use los famosos hisopos porque traumatizan la piel que cubre el conducto auditivo. Al sacar precozmente la última capa de piel que protege ese conducto, éste queda mucho más vulnerable a que ingresen bacterias”, explican los profesionales medicos.

“Además, si son portadores de cerumen (tapones de cera), lo terminan empujando al fondo del oído y su extracción es más difícil”, agregaron. Por ello las personas que son propensas a tener tapones de cera, deben acudir a su médico otorrino para que lo extraiga de forma adecuada.

En todo caso, para no quedarse con el oído húmedo después de una tarde de pileta o de playa, los especialistas aconsejan colocarse una gotita de alcohol que permite una rápida evaporación del agua que pudiera haber quedado en el conducto y no utilizar un hisopo.

También advirtieron sobre las otitis externas “autoprovocadas”, es decir aquellas que se producen por efectuar maniobras con los dedos o las uñas, para sacar el agua.

La otitis es una infección o inflamación de cualquier sección del oído causada por diferentes microorganismos. Existen dos tipos: la otitis media y la otitis externa. Esta última es la otitis del nadador, una inflamación del conducto del oído externo y del conducto auditivo externo. Se puede producir por la entrada de agua o por traumatismos.

El síntoma principal de la otitis externa es el dolor de oído, la sensación de oído tapado, picazón y a veces supuración del oído. Si aparecen estos síntomas hay que consultar enseguida al médico.

La otitis media involucra el oído medio que está localizado detrás del tímpano. Es muy común en la primera infancia y en general, la causa es infecciosa.

¿Cómo se trata una otitis externa?

Las otitis externas suelen tratarse con gotas para los oídos que contienen antibióticos y esteroides para reducir la hinchazón del canal auditivo. Es importante seguir correctamente las indicaciones del médico.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.