martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cultura continúa brindando capacitaciones en Ceremonial y Protocolo

Cultura continúa brindando capacitaciones en Ceremonial y Protocolo
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

San Ignacio, Gobernador Roca, Corpus Christi y General Urquiza son las localidades cuyos funcionarios tendrán la posibilidad de capacitarse en el correcto uso de los símbolos patrios. Esto será este miércoles 20 y jueves 21 de julio dentro del programa «Ceremonial y Protocolo como herramienta de comunicación de símbolos en nuestra Identidad Misionera», de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.

«Buscamos promover y jerarquizar la protocolización y las formalidades correctas del ceremonial para todas las autoridades públicas de los municipios», explicó Amira Rojas, subsecretaría de Cultura encargada de coordinar estas actividades, totalmente gratuitas. El dictado de las clases estará a cargo de Graciela Zárate, directora general de Coordinación Artística.

La apuesta abarca el correcto uso de los símbolos con la normativa vigente, el asesoramiento en logística organizativa para las distintas actividades culturales (considerando el respeto a la diversidad), y la utilización de símbolos municipales y su importancia en nuestra identidad misionera.

El dictado de esta capacitación se inicia en San Ignacio el miércoles 20 a las 9 Hs., en el Centro Cultural «Miguel Nadasdy» (contiguo al Banco Macro). A las 17 Hs. del mismo día, prosigue en Gobernador Roca, en el SUM Krioka (detrás de la Municipalidad). El jueves 21 a las 9 Hs. el curso se dicta en la localidad de Corpus Christi, en el SUM del edificio municipal. A las 17 Hs. del mismo día, la capacitación tendrá lugar en la localidad de General Urquiza, en el salón de la Iglesia San José (Barrio Industrial).

Esta propuesta está destinado a autoridades municipales, instituciones involucradas en la realización de eventos, funcionarios policiales, bomberos, docentes y alumnos de cuarto y quinto año de la educación secundaria.

Rojas destacó que la implementación de este programa apunta a «los 77 municipios y los que se creen a futuro; tanto para autoridades como a sus colaboradores mediatos e inmediatos, instituciones de carácter público o privado que puedan organizar, supervisar, concurrir o tomar decisiones de alguna manera en las diversas manifestaciones públicas de carácter formal».

Twittear
Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.