lunes, 4 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cultura lanza una capacitación de Acceso al Financiamiento

Cultura lanza una capacitación de Acceso al Financiamiento
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Son tres jornadas a realizarse en Oberá, destinadas a brindar herramientas para acceder a recursos económicos disponibles en plataformas nacionales e internacionales.
 
La Subsecretaría de Cultura de la Provincia, en coordinación con la Dirección Nacional de Acción Federal del Ministerio de Cultura de la Nación -que depende de Secretaría de Integración Federal y Cooperación Internacional– presenta el Programa de Capacitación Acceso al Financiamiento.

Se trata de tres encuentros gratuitos, a realizarse tres martes consecutivos: 29 de agosto, 5 y 12 de septiembre, en el Museo de la Facultad de Artes de Oberá (Carhue 832).
El objetivo de este programa es brindar herramientas conceptuales y técnicas para el diseño y financiamiento de proyectos culturales, con el fin de capacitar a agentes culturales en vistas al desarrollo de sus propias localidades y a la generación de competencias para mejorar la gestión en su territorio. Se trabajará en el diseño y la evaluación de proyectos culturales y líneas de financiamiento nacional e internacional para su concreción.

Ofrecer, a los diversos agentes culturales, herramientas conceptuales y metodológicas que apunten a la generación y realización de proyectos culturales coherentes y sustentables.

Tres módulos abiertos
Se trata de tres encuentros gratuitos, a realizarse tres martes consecutivos: 29 de agosto, 5 y 12 de septiembre, en la Facultad de Artes de Oberá (Carhué 832).

Módulo I: Diseño y evaluación de proyectos culturales, a cargo de los docentes Héctor Olmos y Ricardo Santillán Güemes.
Módulo II: Fuentes de financiamiento cultural, a cargo de la docente Cecilia Bunge.
Módulo III: Financiamiento y cooperación internacional, a cargo de las docentes Florencia Alaye y Gabriela Stockli.
La propuesta va dirigida a funcionarios municipales y provinciales de Cultura, agentes de organismos públicos, responsables de bibliotecas, personal que se desempeña en centros culturales y museos. También a docentes y estudiantes vinculados al quehacer social y cultural, como artistas, investigadores o personal administrativo relacionado con la actividad cultural local. En suma, quien se interese por el desarrollo de proyectos culturales en cualquier estamento social.
Se pretende a la vez crear una nómina de agentes culturales capacitados para elaborar una “Red Federal de Promotores y Gestores Culturales”. Socializar experiencias y transmitir el caudal de conocimiento adquirido. Constituir una red activa en “nodos” que potencien los efectos del trabajo en territorio.

Forma de inscripción
La inscripción es abierta y gratuita, y debe hacerse por mail a subsecretariadeculturamisiones@gmail.com, consignando nombre, dni y función que desempeña.

Una vez recibida la respuesta de confirmación, se efectiviza la inscripción. La misma significa derecho a participar de las jornadas, material bibliográfico y refrigerio. No incluye traslados al lugar de dictado de las mismas.
Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.