lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

CyberMonday llegó a su final, pero empresas extienden promociones al «CyberWeek»

CyberMonday llegó a su final, pero empresas extienden promociones al «CyberWeek»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Una nueva edición del CyberMonday llegó a su final. Pese a realizarse en plena recesión económica y con una fuerte inflación golpeando el bolsillo, la séptima edición del megaevento de ventas online registró números positivos.

En los primeros dos días, se registraron más de 2,7 millones de visitas únicas, cifra que se ubica por encima de los 2,5 millones de 2017. Aún quedan disponibles más de 7.500 ofertas y más de 300 firmas decidieron extender las promociones.

Los descuentos de hasta 60% ofrecidos por las más de 500 empresas participantes, captaron la atención de los millones de usuarios que aprovecharon la oportunidad para hacer compras a precios de oferta. La inflación y la devaluación no frenaron el interés de los usuarios, que una vez más eligieron el evento para buscar productos.

Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE, dijo estar «muy contentos con el desarrollo del evento». Además, apuntó que esperan que el número de usuarios crezca en las últimas horas del evento: «Como todos los años, esperamos que una gran cantidad de usuarios ingresen durante estas últimas horas para aprovechar las ofertas de las 500 empresas participantes».

Ante resultados favorables, algunas empresas decidieron extender las promociones a lo largo de la semana. La mayoría de las compañías participantes optaron por mantener las ofertas a la espera de consolidar una reactivación en el consumo en medio de la pérdida de poder adquisitivo y la aceleración de la inflación. 

Entre los primeros datos que se desprenden de la séptima edición, desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico informaron que, a pocas horas para su final, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe continúan liderando como las provincias donde más búsquedas se registraron.

Otro de los datos destacados señala que el 64% de las búsquedas provienen de SmartPhones, seguido por las desktops con un 34% y las tablets con el 2%. En tanto que la segmentación de consumidores fue dominada por las mujeres con el 57% por sobre los hombres, mientras que los millenials se imponen con el 44% de participación. 

Asimismo, las MegaOfertas más visitadas por los argentinos en el sitio oficial, dentro del rubro «Electro y Tecno» fueron los aire acondicionado, Smart TV y notebook. En tanto que en «Muebles, Hogar y Deco», fueron los colchones y sommiers, sillones y sábanas. En el caso de los viajes, primaron los paquetes a Buzios Low Cost, a Cataratas de Iguazú y a Río de Janeiro.

Fuente: Ámbito

Twittear
Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Habilitan puente sobre calle Suipacha en Leandro N. Alem

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Destacan bimestre récord para Trenes Argentinos Cargas

Invitan a participar de los «Talleres de Movimiento Creativo»

Invitan a participar de los «Talleres de Movimiento Creativo»

Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.