viernes, 24 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

«De peñas y leyendas»: En el Día Internacional de la Danza, una gran obra para disfrutar en casa

«De peñas y leyendas»: En el Día Internacional de la Danza, una gran obra para disfrutar en casa
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta edición especial de #MeQuedoEnCasa está dedicada a la danza en su día internacional.

Mañana, desde las 21 horas, disfrutaremos de uno de los espectáculos más relevantes del Parque del Conocimiento: De peñas y leyendas. Ballet, orquesta y tradición con más de 25 bailarines del Ballet Folklórico, dirigido por el Maestro Luis Marinoni y 40 músicos en escena bajo la dirección del Mtro. Emilio Rocholl. Lo podés mirar por el canal www.youtube.com/ParqueDelConocimiento.

Acorde a los tiempos actuales en el marco de la campaña #MeQuedoEnCasa, el Parque del Conocimiento continúa brindando a la comunidad contenidos de calidad de las producciones más importantes de los últimos años. En una producción integral, el Ballet Folklórico y la Orquesta de Cámara presentan “De peñas y leyendas”, un espectáculo coreográfico creado a partir de las composiciones de Esteban Ariel D’Antona “Aroma a Peña” con obras del folklore argentino y “La flor del Irupé” del compositor y guitarrista misionero Jorge Cardoso.

Aroma a Peña

Fue compuesta para orquesta de cuerdas, y está conformada por cinco danzas representativas del folklore argentino: chamamé, baguala, carnavalito, zamba y chacarera. En esta suite, el compositor re significa, desde un discurso académico-orquestal, el espíritu de la música.

Leyenda de la flor del Irupé

Cuenta la historia de la comunidad guaraní a orillas del río Paraná. Los personajes centrales son la bella Morotí (blanca) y el guerrero Pytá (rojo). Ella, orgullosa y caprichosa arrojó al río su brazalete para demostrar a sus amigas el amor que le tenía su novio, sabiendo que él lo recuperaría. Pytá se tiró al río y fue capturado por las hechiceras de las aguas. Morotí fue detrás de él para salvarlo, pero ninguno de los dos emergió a la superficie. En su lugar vieron subir a una nueva y extraña flor, creada para ofrecer al mundo su belleza como símbolos de amor y de arrepentimiento.

¿Por qué se celebra el día de la danza?

Desde 1982, por decisión del Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO, todos los 29 de abril se celebra el “Día Internacional de la Danza”, fecha que conmemora el nacimiento de Jean Georges Noverre, coreógrafo innovador, estudioso de la danza y considerado el creador del ballet moderno.

Twittear
Elecciones 7M: Herrera, Centeno y Rovira encabezan la lista de la Renovación para Diputados

Elecciones 7M: Herrera, Centeno y Rovira encabezan la lista de la Renovación para Diputados

La Fundación River Plate capacita a líderes deportivos y sociales de Misiones

La Fundación River Plate capacita a líderes deportivos y sociales de Misiones

Yerba: El precio de la materia prima será fijado por laudo

Yerba: El precio de la materia prima será fijado por laudo

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

Finde XL en Posadas con múltiples propuestas

Finde XL en Posadas con múltiples propuestas

Elecciones 7M: Stelatto presentó a los candidatos que lo acompañan

Elecciones 7M: Stelatto presentó a los candidatos que lo acompañan

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.