domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Defensoría del Pueblo impulsará la creación de un Juzgado del Medio Ambiente

Defensoría del Pueblo impulsará la creación de un Juzgado del Medio Ambiente
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Defensoría del Pueblo impulsa la creación de un Observatorio del Medio Ambiente, y en ese marco, con la participación de varias instituciones y profesionales, van surgiendo las distintas acciones concretas.

La propuesta de creación de un Juzgado del Medio Ambiente fue mencionada en la reunión que el defensor del pueblo Alberto Penayo mantuvo esta semana con los referentes ambientalistas: Gastón Medina de la Cámara Misionera de Consultores Ambientales; y Aristóbulo Yegros de la Fundación Crecimiento Sustentable.

Inmediatamente finalizada la reunión, Penayo instruyó a su equipo jurídico a que se elaborara un proyecto de ordenanza de creación del Juzgado del Medio Ambiente, que funcionaría en el ámbito de la Municipalidad de la ciudad de Posadas.

Observatorio del Medio Ambiente

El Observatorio que impulsa la Defensoría del Pueblo se encuentra en plena etapa de formación, sin embargo, ya implementa medidas concretas que buscan aportar soluciones a los problemas actuales de la ciudad.

Desde la Defensoría afirmaron que están convocando al diálogo a profesionales e instituciones, a fin de conformar una mesa interinstitucional que empiece a trabajar en la elaboración de un diagnóstico.

En este sentido, en la reunión de esta semana, tanto Medina como Yegros, se expresaron positivamente respecto al Observatorio y su rol estratégico en la ciudad.

«En Posadas hay una falta total de monitoreo de las cuencas de la ciudad, que son contaminadas por el sistema cloacal y por los restos de la industria culinaria.

Por otro lado, las empresas en su mayoría no cuentan con el estudio de impacto ambiental.

De ahí la importancia de este Observatorio, pues se están realizando muchos cambios estructurales sin un estudio de impacto ambiental previo», expresó Walter Medina, de la Cámara Misionera de Consultores Ambientales.

«El compromiso debe ser de todos»

El defensor del pueblo, Alberto Penayo, se expresó entusiasta tras el respaldo recibido por parte de muchas instituciones que se sumaron para ser parte de la propuesta.

«Es muy bueno ver todas las instituciones y profesionales que tenemos en la ciudad con la disponibilidad de comprometerse con este tema.

Nuestra idea es generar actividades integradoras para hacer visible los procesos de cambio que está viviendo la ciudad y que tienen un fuerte impacto ambiental.

Pero también es bueno que como vecinos tomemos conciencia del impacto de nuestro estilo de vida», expresó.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.