Comenzó ayer un operativo de control focal y descacharrado en el barrio Santa Rita y zonas próximas. Los operarios recorrieron las chacras más comprometidas y comenzaron con los trabajos de concientización, sensibilización y fumigación.
El cronograma de trabajo se fija por prioridad según los puntos rojos por infestación del mosquito vector de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, en base a los resultados de la 27ª edición del Levantamiento de Índices Rápido de Aedes aegypti (Liraa) y el análisis de las ovitrampas realizado en diciembre, donde técnicos municipales inspeccionaron más de 7.000 casas en la capital provincial.
Además, en un camión juntaron los cacharros depositados frente a las veredas de las casas y en los bulevares. Los elementos recolectados son electrodomésticos en desuso, neumáticos, distintos tipos de recipientes voluminosos, entre otros objetos que permiten la proliferación del mosquito.
Si las condiciones del clima lo permiten, las acciones en este barrio continuarán durante la semana, por ello piden la colaboración de los vecinos para que abran las puertas a los técnicos.
Se seguirá luego por Villa Cabello, Riberas del Paraná, Dolores Norte, Dolores Sur, Itaembé Miní, Itaembé Guazú, Miguel Lanús, Chacra 32-33 y culminará en Villa Urquiza.
Fuente: El Territorio