viernes, 9 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Dengue: Recomiendan extremar cuidados para prevenir su propagación

Dengue: Recomiendan extremar cuidados para prevenir su propagación
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas recomiendan a la ciudadanía que refuercen los cuidados para la prevención de dengue y chikungunya.

Teniendo en cuenta el brote de estas enfermedades en las provincias y los países limítrofes, se decidió fortalecer los protocolos de prevención y alerta temprana ante la posibilidad de ingreso de estas enfermedades.

Se recuerda que la fiebre de chikungunya es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el cual también contagia los virus del dengue y zika. Para evitar la propagación de insectos, el Municipio realiza operativos de control focal, fumigaciones y tareas de concientización. Así se mantiene la vigilancia activa y se llevan a cabo acciones preventivas.  Los cuidados para evitar los criaderos de este insecto son un trabajo articulado y cooperado entre el Gobierno municipal y la comunidad. En tal sentido, se insta a los vecinos a limpiar su domicilio y descartar elementos que no utilicen.

Recomendaciones
Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo y piensen que puede tener dengue, se recomienda que consulten lo más rápido posible con un médico, no deben automedicarse. Tienen que aplicarse repelente cada 4 a 6 horas, mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.

Para aquellas personas que realizan viajes donde hay circulación de dengue o chikungunya es importante que extremen las medidas de prevención contra las picaduras del mosquito Aedes aegypti. Si una persona que viajó a estas áreas presenta a su regreso a la Argentina (y hasta 2 semanas después) fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido, sangrado de encías, es fundamental activar la sospecha por arbovirosis tomándose las siguientes medidas: acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente. Algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar el cuadro clínico. Se aconseja usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a otras personas.

Responsabilidad social
Se reitera a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos. Por ello, es de vital importancia no acumular basura. Tirar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible que pueda acumular agua. Hay que tapar tanques y depósitos, herméticamente. Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil. Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días. Eliminar el agua de porta-macetas y platos. Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.