lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Provinciales

Desde el 2000 Misiones atiende a extranjeros sin riesgo de vida cobrando consulta, informó Villalba

Desde el 2000 Misiones atiende a extranjeros sin riesgo de vida cobrando consulta, informó Villalba
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ministro de Salud de la Provincia, Walter Villalba, se refirió a la presentación de un proyecto de ley en el Congreso Nacional para avanzar en la restricción de la atención de extranjeros en el sistema de salud pública. Aclaró que no es una preocupación para la Provincia. “Nos arreglamos con presupuesto propio y el 99 por ciento de las atenciones en la salud sigue siendo avocado a pacientes argentinos». 

Villalba, en comunicación con LT 17 Radio Provincia, expresó que “la salud de la frontera es un capítulo aparte, teniendo en cuenta que nosotros, siendo una provincia inserta entre dos países como Brasil y Paraguay, con un 90 por ciento de frontera hacia el exterior, lo conocemos históricamente”.

En ese sentido, el ministro recordó que “en el año 2000 tuvimos un primer decreto que fue la creación del Sistema Solidario de Salud y de Recupero de Gastos, que habla justamente de aquellos extranjeros que no tengan ningún aval y documentación sobre residencia permanente ni transitoria en Argentina, los cuales nos da sustento o un instrumento como para poder cobrarles el usufructo del Sistema de Salud, en situaciones obviamente en las que no hay riesgo de vida, por lo tanto, situaciones electivas como algunas consultas o interconsultas en especialidades, las cuales no cuentan en el sistema paraguayo, digo paraguayo porque es lo que más sentimos aquí en la provincia, se puede cobrar aranceles que el Sistema de Salud las tiene nomenclado”, dijo.

En esa misma línea, Villalba señaló que “no estamos tan preocupados, no es un tema prioritario en la agenda sanitaria el tema presupuestario, para nosotros, el tema de extranjeros, porque es menos del uno por ciento de la consulta y de la incidencia en nuestra estadística sanitaria”, aunque advirtió que “hay una sensación social que tiene que ver con encontrarse con patentes paraguayos en los ámbitos sanitarios, en los hospitales” y agregó que “tenemos una gran cantidad de argentinos que viven en Paraguay y tenemos una gran cantidad de paraguayos que tienen documentación argentina tanto permanente como transitoria y tienen el mismo derecho. Por otro lado, aparte de ese decreto que le había comentado, tenemos una Carta Magna que es la Constitución Nacional y por otro lado, también tenemos una Ley Provincial de Salud, que habla del contexto de gratuidad”, recordó el titular de Salud.

“Por lo tanto -continuó Villalba- poner hoy en la agenda nacional el tema del debate de las contraprestaciones que tienen que ver con la salud en las fronteras me pare algo que es una preocupación para el nivel central para el Ejecutivo Nacional, que ya incluso lo ha manifestado el presidente (Mauricio) Macri en la reunión de presidentes en Asunción el año pasado, y se ha presentado a nivel Cancillería, pero que para la provincia de Misiones en particular, no es repito, una gran preocupación presupuestaria porque habida cuenta que la Nación no nos manda algo adicional para la atención a los extranjeros, nos arreglamos con presupuesto nuestro, propio, y el 99 por ciento de las atenciones en la salud sigue siendo avocado a pacientes argentinos”, aclaró el ministro de Salud.

Twittear
Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.