viernes, 31 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Desde el lunes 20 de septiembre vuelven las clases presenciales a Misiones

Desde el lunes 20 de septiembre vuelven las clases presenciales a Misiones
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El medida alcanza a los niveles inicial, primario, secundario y terciario no universitario. El uso de barbijo, sanitización y los testeos que realiza Salud Pública se mantienen.

Alberto “Colita” Galarza, titular del Consejo General de Educación, informó que desde el próximo lunes 20 de septiembre vuelve la presencialidad completa a los establecimientos educativos de Misiones.

“Las conclusiones a la que se arribó tras la reunión del Comité Científico es la vuelta a la presencialidad de todos los estudiantes. El gobernador nos autorizó a avanzar para el 20 de septiembre”, reveló.

Galarza precisó que “mantenemos el distanciamiento dentro de las aulas, que antes era de 1,50m y ahora será de 90 centímetros. Vamos a continuar con todos los protocolos como el uso del barbijo en todo momento, sanitización de manos en el ingreso, elementos sanitizantes dentro de las aulas y ventilación”.

Remarcó además que “Salud Pública continuará con los testeos para ver si hay mayor contagio” y mencionó que “afortunadamente hoy vemos que la situación epidemiológica es buena, pero no hay que bajar los brazos”.

Galarza subrayó que “la vuelta presencial a clases es obligatoria. El concepto de burbuja no se va a habilitar más, se habilita el curso completo”, agregó.

A partir del gran avance en el esquema de vacunación al universo docente y escolar, Galarza adelantó que “en el caso de que alguna persona todavía no está vacunada, se invitará a la familia a que se pueda vacunar a los estudiantes para que se integren a clases”.

En la reunión del Comité Científico de la provincia, se acordó que “la convocatoria es para nivel inicial, primario secundario y terciario no universitario”.

Mencionó Galarza que “se dieron pocos casos de Covid en las escuelas. Y en los últimos meses hubo una caída de contagios. Tuvimos 12 casos positivos en julio de Covid y  95 contactos estrechos, mientras que al mes siguiente 29 contactos estrechos y 2 casos covid positivo, en la rama primaria”.

Galarza enfatizó que “la escuela cumplió con los protocolos y eso ayudó a que no tuviéramos mayores niveles de contagio y del sistema de salud muy potente que tenemos en la provincia. Por eso pudimos salir y porque nos cuidamos mucho”.

Fuente: Radio República

Twittear
Brindan recomendaciones para el consumo de pescados en Semana Santa

Brindan recomendaciones para el consumo de pescados en Semana Santa

Posadas: Concejales buscarán implementar paneles de seguridad para la poda de césped 

Posadas: Concejales buscarán implementar paneles de seguridad para la poda de césped 

Entregaron títulos de propiedad en el barrio Manantiales de Posadas

Entregaron títulos de propiedad en el barrio Manantiales de Posadas

“Misioneras startup”: Sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

“Misioneras startup”: Sesionó el Parlamento de la Mujer 2023

Programas Ahora: Destacan ahorro de 27 mil pesos en la canasta básica misionera

Programas Ahora: Destacan ahorro de 27 mil pesos en la canasta básica misionera

Dengue: Recomiendan extremar cuidados para prevenir su propagación

Dengue: Recomiendan extremar cuidados para prevenir su propagación

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.