viernes, 3 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Nacionales

Desde este lunes se pueden gestionar créditos hipotecarios a 30 años

Desde este lunes se pueden gestionar créditos hipotecarios a 30 años
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los bancos Nación, Provincia y Ciudad comenzaron este lunes a ofrecer créditos hipotecarios a 30 años de plazo, que se rigen por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).

Esta línea de créditos hipotecarios se ha afianzado como opción ante los préstamos para la vivienda a tasa fija, tal como lo revela el crecimiento de los montos otorgados en el último año y la adopción de esta modalidad por parte de los tres grandes bancos oficiales.

De acuerdo con el Banco Central (BCRA), los créditos hipotecarios en UVA concedidos a lo largo del pasado febrero representaron el 44% del total y en el mercado se espera que, tras el lanzamiento a partir de hoy de las líneas a 30 años de los bancos Nación, Provincia y Ciudad, este porcentaje se incremente mes a mes.

De esta manera, el esquema de ahorro y préstamo diseñado por el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, parece estar imponiéndose con el apoyo casi unánime de las entidades financieras, una tendencia que podrá afirmarse sólo en el caso de que el descenso de la inflación se verifique a lo largo de este año.

El principal atractivo de los préstamos en UVA radican en que la cuota inicial oscila entre los $ 4.500 y los $ 7.600 por cada millón de pesos, según el banco y el plazo al que se contrate, mientras que aquella persona que opte por un crédito a tasa fija deberá pagar entre $ 12.000 y $ 19.000, según la tasa de interés sea del 14% o del 21% anual.

La tasa anual de los créditos en UVA, en cambio, oscila entre el 4,90% y el 7%, de acuerdo con el banco del que se trate, pero como el capital y los intereses de la deuda contraída se actualizan por la tasa de inflación, muchos interesados han sido cautos en solicitar préstamos hasta ver un descenso en el ritmo del crecimiento de los precios.

Fuente: Télam
Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.