El vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, encabezaron este jueves en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas la apertura del “I Foro Regional de Turismo Rural” con la participación de referentes del sector de toda la tierra colorada.
En su presentación, Herrera Ahuad sostuvo que “lo primero que tenemos que apostar es a que el misionero tenga sentido de pertenencia y de que todos los lugares son importantes. Los caminos, el agua, la vegetación, la flora y la fauna de Misiones van a ser mucho más sencillo nuestro transitar”, destacó.
“El turismo rural tiene una cuestión muy particular, que es un turismo que atrae a la familia, es gente que busca algo muy importante: tranquilidad, paz y conexión con la naturaleza. Y todo esto se traduce en una solo palabra que es: vida. Vienen a vivir la vida. Eso viene a buscar la gente y si nosotros entendemos esas cuestiones vamos a poder insertarnos con mucha mayor fuerza en un mercado que no se vende fácilmente, porque las maravillas natural (por las Cataratas) ya está instalada en el mundo”, reflexionó.
El Vicegobernador aprovechó la ocasión para convocar a cada uno de los operadores del turismo rural a cuidar la biodiversidad, “única en la Argentina, que son nuestra flora y fauna y nuestro monte”.
“Nosotros debemos cuidar la poca naturaleza que hay. Cuidamos el mundo, cuidamos la vida. Nuestra mayor fortaleza está en que la gente venga a ver algo que ya no existe más en ningún lugar del mundo, ese es el valor agregado que tenemos los misioneros”, dijo en referencia a las ciento de hectáreas de monte y selva que ofrece la tierra colorada para el turismo rural.
El Foro que inició hoy jueves, concluirá este viernes con un taller de Turismo Rural que será dictado por el Lic. Javier Delamónica.