Vecino Sustentable es una organización que busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente poniendo en práctica las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar los residuos inorgánicos que como sociedad generamos, pero con una triple finalidad.
Es que los residuos inorgánicos que son recolectados son luego entregados a emprendedores y ONGs quienes a cambio les entregan alimentos y artículos de limpiezas que, su vez son llevados a hogares y comendares de la ciudad.
“Lo que buscamos es un ejercicio real de reciclado y reutilización a partir de la apertura de puntos de recepción en distintos puntos estratégicos de la ciudad para que los vecinos puedan acercar los residuos inorgánicos que luego son entregados a emprendedores que lo reutilizan”, comentó Fernando Santa Cruz, integrante de la organización Vecino Sustentable.
“Lo que mostramos es que el residuo es en realidad un recurso con valor económico que lo destinamos a hogares y comedores de la ciudad. Canjeamos los residuos a los emprendedores por alimento y artículos de limpieza, que luego son destinados a los comedores y hogares”, relató.
El proyecto se puso en marcha en diciembre del año pasado con un punto de recolección en la Feria Franca de Villa Sarita, y hoy los puntos de recepción de residuos inorgánicos, limpios y secos están en las ferias francas de Villa Cabello, Itaembé Miní y de Villa Urquiza, además, en la Cruz Roja, en el Barrio Papini, el Barrio El Brete y feria de la Bajada Vieja.
Santa Cruz contó que entre 300 y 400 vecinos se acercan mensualmente a los puntos de recepción y consideró que han logrado la primera etapa del proyecto y expresó que el siguiente paso es reforzar el proyecto a través de políticas públicas a través del acompañamiento del Estado.
Fuente: Radio A