viernes, 24 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Destacan los beneficios de las avenidas manos únicas

Destacan los beneficios de las avenidas manos únicas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Municipio recompuso capa asfáltica, instaló nuevos semáforos, equipos de luminaria LED, se demarcaron 85.000 metros de líneas divisorias de carriles, sendas peatonales y flechas.

El domingo 18 de julio las avenidas Centenario, Tambor de Tacuarí, Blas Parera y López y Planes dejaron de ser doble mano para convertirse en manos únicas, logrando la conexión entre el oeste y el este posadeño.

El secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín subrayó que “una de las propuestas del actual intendente de Posadas, Leonardo Stelatto fue establecer una nueva reestructuración en la organización de la ciudad para atender a las demandas actuales, debido al crecimiento exponencial de la capital provincial. Por ello, esta nueva manera de conectar los barrios busca agilizar la movilidad automotriz y facilitar el traslado de las personas, optimizando el tiempo de circulación, disminuyendo los siniestros viales”.

Para el desarrollo de esta innovación, se recompuso la capa asfáltica, se instalaron 16 nuevos semáforos en los cruces de avenida y 548 equipos de luminaria LED. Además, se demarcaron 85.000 metros de líneas divisorias de carriles, sendas peatonales y flechas.

Según el estudio realizado por el equipo técnico, en cualquiera de las cuatro avenidas se tarda un promedio de 8 minutos y medio en llegar desde el punto de inicio al punto final. Esta reducción de tiempo se traduce en la rapidez vehicular, la seguridad vial y la disminución de los gases producidos por los caños de escape de los rodados.

Sin embargo, en los primeros días, los conflictos estuvieron centrados en dos puntos. El primero en que los conductores se adecúen a este nuevo sistema. Para ello, se colocaron en los cruces más conflictivos inspectores de tránsito, con la intención de concientizar a los automovilistas y motociclistas.

El segundo fue la sincronización, ya que hubo una serie de causas que generaron la interrupción de la onda verde. Las cuadrillas detectaron casos de vandalismo desde el robo de lámparas a cortes de cables, a daños en las placas o de los distintos dispositivos que permiten el funcionamiento de esta infraestructura urbana, fruto de sobrecargas eléctricas y del comportamiento de las tormentas eléctricas.

En este sentido, en los horarios picos los equipos técnicos recorren estas arterias para lograr el funcionamiento de estas señales lumínicas.

Twittear
Siempre Democracia: Invitan a festival por la memoria en el Anfiteatro de Posadas

Siempre Democracia: Invitan a festival por la memoria en el Anfiteatro de Posadas

Residuos: La contenerización llega a más barrios posadeños

Residuos: La contenerización llega a más barrios posadeños

Abrió el telón de la 33 edición de El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 años de Democracia

Abrió el telón de la 33 edición de El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 años de Democracia

Entregaron insumos a la Red Maker de la Escuela de Robótica Misiones

Entregaron insumos a la Red Maker de la Escuela de Robótica Misiones

Abrió sus puertas el Hard Rock Café en Iguazú

Abrió sus puertas el Hard Rock Café en Iguazú

Gestionaron recursos económicos para productores de la economía social y familias misioneras

Gestionaron recursos económicos para productores de la economía social y familias misioneras

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.