martes, 5 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Destacan que el nivel de empleo registrado es el máximo en 10 años

Destacan que el nivel de empleo registrado es el máximo en 10 años
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) destacó que el nivel de empleo registrado en enero de este año resultó ser «el valor máximo» en los últimos 10 años.

«El número total de personas con trabajo registrado alcanzó a 12,4 millones y resulta un 2,7% mayor al verificado en febrero de 2020. Este nivel es el valor máximo desde el comienzo de la serie de total de trabajadores, en enero de 2012», precisó el Comité en su acta número 17.

Indicó que «en enero de 2022 continúa el proceso de recuperación y crecimiento del empleo privado registrado observado en los últimos meses y que acompaña la expansión de la producción, la inversión y el consumo de la economía argentina».

Así subrayó que «este proceso está logrando una continuidad que se extiende a lo largo de varios meses, dando como resultado un crecimiento del empleo asalariado y una mejora de los indicadores laborales, entre los que resalta la reducción de la tasa de desempleo».

Según los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el empleo asalariado registrado creció 0,5%. Esta variación significa que 29.000 personas ingresaron al empleo asalariado registrado. Además, la cantidad de asalariados registrados del sector privado resultó un 0,9% superior en enero en relación con la situación de febrero de 2020 (51.000 puestos más), cuando la irrupción de la pandemia de la Covid-19 todavía no se había comenzado a manifestar en el territorio nacional.

Por su parte, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) registró un crecimiento mensual del empleo privado del sector privado durante febrero de este año de 0,3% en relación con el mes anterior. En términos interanuales, se observa un crecimiento del empleo de 1,3%.

«Los elevados niveles de las tasas de entrada y de salida del empleo en las empresas reflejan el mayor dinamismo observado en el mercado de trabajo», afirmó el Comité, al tiempo que destacó «la dinámica del sector de servicios empresariales con un crecimiento mensual del 1,5%».

Además, indicó que «la construcción también mostró un importante dinamismo del 1,2%», aunque puntualizó que «el sector de hoteles y restaurantes, que resultó muy afectado durante la pandemia, aún se encuentra en un nivel de empleo inferior al observado en el mes previo a la irrupción de la Covid-19».

Sin embargo, remarcó que «en la medida que se relajaron las restricciones a la circulación y se registraron avances en la vacunación de la población y sumado a la implementación del programa Previaje, la actividad mostró un aumento el empleo, en términos desestacionalizados, de 0,9%».

También señaló que «la dinámica del comercio, dada su importancia en el empleo, resulta relevante para entender la dinámica del conjunto del empleo asalariado formal», y precisó que «este sector registra ocho meses de crecimiento consecutivos, igualando el nivel de mayo de 2019».

Asimismo, destacó que «la industria registró un crecimiento de 0,3% y acumuló 20 meses de crecimiento consecutivo del empleo», y afirmó que «alcanzó un nivel similar al de enero de 2019».

«A su vez, un grupo de sectores presentó caída mensual en el empleo. Dentro de este grupo se encuentran enseñanza (-0,4%), intermediación financiera (-0,3%), explotación de minas y canteras (-0,1%) y servicios comunitarios, sociales y personales (-0,1%)», concluyó.

Twittear
Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.