viernes, 3 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Detectaron el primer contagio de sarampión en Argentina después de dos años

Detectaron el primer contagio de sarampión en Argentina después de dos años
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se trata de una niña de dos años que es oriunda de Vicente López. Tuvo contacto con un familiar que había viajado a Europa y África.

Una nena de dos años, residente del partido bonaerense de Vicente López, contrajo sarampión y se trata del primer caso de contagio desde 2020 en la Argentina, que había sido declarada libre de esa enfermedad.

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, la pequeña mantuvo contacto con un familiar que recientemente había viajado a Europa y África.

La cartera sanitaria detalló que “la investigación epidemiológica del caso se inició el día 7 de julio con la notificación al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud de un caso de enfermedad febril exantemática, sospechoso de sarampión, por parte de un efector público de la provincia de Buenos Aires”.

En tanto, se señaló que “el diagnóstico fue confirmado” el último lunes “por la tarde por el laboratorio nacional de referencia”, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán.

A su vez, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que “la niña ya superó el período agudo de la enfermedad y
conserva un buen estado de salud cumpliendo el aislamiento correspondiente”.

Por otro lado, indicó que la cartera provincial sanitaria realiza “los contactos escolares y familiares de la niña se encuentran en seguimiento”.

Además, el ministerio provincial resaltó que “es de vital importancia recordar que ante la presencia de fiebre y aparición de manchas en la piel (exantema) se debe recurrir de manera inmediata al sistema de salud y evitar el contacto con otras personas”.

El funcionario añadió también que “es primordial que todos y todas tengamos actualizados nuestros esquemas de vacunación”.El Ministerio de Salud de la Nación señaló que “el último caso endémico de sarampión en Argentina se registró en el año 2000. Desde la eliminación de la enfermedad hasta el año 2018 se registraron un total de 43 casos importados y relacionados con la importación”.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.