El legislador misionero, Daniel Di Stefano, analizó el discurso de Mauricio Macri en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
Entiende que este año habrá una agenda parlamentaria intensa si se consideran las propuestas que enunció el presidente, pero que “hubo poca mención de las economías regionales” durante los 40 minutos de anuncios y balances. “El Presidente fijo posturas claras sobre los algunos temas de interés social que va a demandar de mucho debate ideológico en el recinto, por lo que se prevé discusiones de fondo en nuestro país. Desde nuestra banca apostamos al espíritu colaborativo que nos caracteriza con el gobierno nacional y con sentido democrático acompañaremos desde Misiones todas aquellas iniciativas que traigan beneficios a los argentinos” dice Di Stefano.
El diputado hace referencia a algunos temas en particular sobre el discurso presidencial: “celebro que el gobierno haya tomado la decisión de dejar de tomar deuda y que trace una meta para que la inflación no agobie a los sectores de nuestra población”. Además resaltó el compromiso de garantizar el salario igualitario bajo las mismas condiciones laborales para que una mujer no gane menos que un hombre.
Por otra parte, Di Stefano hace referencia a la mención del Presidente sobre la lucha contra el narcotráfico. “El flagelo es inmenso por lo que se necesita de un gran compromiso de todos los sectores. El gobierno provincial ha tomado la decisión política de hacer frente al narcotráfico, somos un componente importante de las 300 toneladas incautadas que mencionó el presidente, y en materia de seguridad se han modernizado periódicamente los sistemas de vigilancia y jerarquizado a la fuerza pública de la provincia”.
El legislador consideró además que hubo poca propuesta en lo que hace a la atención de las economías regionales por parte de Nación “por lo que en nuestra representación vamos a proponer herramientas que atiendan la problemática de nuestra cadena productiva local, impulsar el sector industrial, apoyar al sector empresarial y defender a los intereses de comerciantes misioneros, que son los que generan gran parte de las fuentes de trabajo”.
Por otra parte, Di Stefano consideró “seguir de cerca la asignación de los recursos para nuestra provincia. Pondremos especial énfasis sobre el control del cumplimiento de manera efectiva las obras públicas previstas en la ley del presupuesto 2018”.
Desde una posición política, el misionero destaca el concepto de gobernabilidad entre nación y provincia: “con nuestro espíritu constructivo y colaborativo vamos a seguir acompañando todas aquellas iniciativas que beneficien particularmente a los misioneros y desde mi lugar voy a priorizar la generación de herramientas que sirvan para generar oportunidades de educación y trabajo para los jóvenes de mi provincia”.