domingo, 7 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: la ONG Sueño para Misiones lanza la tercera etapa de su campaña

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: la ONG Sueño para Misiones lanza la tercera etapa de su campaña
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este miércoles se conmemora el Día Internacional contra el Trabajo Infantil, y en ese marco la reconocida propuesta Me Gusta el Mate sin Trabajo Infantil lanzada por la ONG Sueño para Misiones, que lidera la activista Patricia Ocampo, anunció que lanzará la tercera etapa de su campaña, que ha logrado en sus primeros cinco años la adhesión de más de 140.000 firmas de todo el mundo, y el acompañamiento de algunas celebridades.

De acuerdo a lo informado por la organización, el trabajo infantil en la producción de yerba mate y la pobreza en la que se encuentran sumergidas las miles de familias que cosechan la hoja de yerba mate, se ha agravado en forma considerable a causa de la actual crisis, “si tenemos en cuenta los actuales índices de pobreza difundidos por el Observatorio Social de la UCA, es fácil deducir que los más afectados en Misiones son los trabajadores más pobres de la provincia, o sea los tareferos”, definió Ocampo.

La campaña tuvo tal impacto de difusión, que sumó firmas de celebridades como Axel, Javier Mascherano, Julio Bazán, Paula García, Marcelo Bonín, Gonzalito Rodriguez de CQC y Mario Pergolini, entre otros, además de ser inspiradora de documentales como “Libres de trabajo infantil” y “Y todos somos uno”, de repercusión internacional.

Ante los índices difundidos por la UCA, Ocampo anunció que en esta nueva etapa la campaña “Me gusta el Mate Sin Trabajo Infantil” será “con un renovado ecosistema digital, que permitirá llegar a más personas”.

Por otra parte, contaron que se encuentran trabajando con el Diputado Daniel Arroyo y su equipo, en la mejora del proyecto de ley de Certificación Libres de Trabajo Infantil, que busca empoderar a los consumidores colocando en góndola productos con un sello identificativo que diga: “Libre de Trabajo Infantil”. El mencionado proyecto de ley será reproducido en los próximos días en la Cámara de Diputados de la Nación.

Por último, la ONG invita a la población a sumarse activamente a la campaña y formar parte de los grupos de WhatsApp y de Facebook, creados para concientizar sobre este flagelo.

Para más información, se puede visitar el sitio de la ONG: www.suenoparamisiones.org

Twittear
Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Con variadas líneas de acción, Misiones  presentó el Mes de la Niñez

Con variadas líneas de acción, Misiones presentó el Mes de la Niñez

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.