miércoles, 4 de octubre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión: Prevenir y concientizar

Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión: Prevenir y concientizar
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión: conozcamos la enfermedad y tratemos de tomar conciencia.

Según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión se trata de un trastorno mental del ánimo frecuente, que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM V) explica que los síntomas se presentan en el transcurso de los trastornos del estado de ánimo uni- o bipolares (afectivos), trastornos somáticos, trastornos de adaptación causados por conflictos o situaciones difíciles, intoxicaciones, efectos adversos a medicamentos y otros trastornos psiquiátricos tales como los trastornos esquizoafectivos, de ansiedad o síndromes de abstinencia.

Por su parte, la psicóloga Mara Fernández (M.N. 36031) asegura que es una patología que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés (abulia) en las actividades con las que normalmente se disfruta o encuentra placer, así como por la incapacidad para realizar las actividades cotidianas, durante al menos un período de dos semanas.

Los síntomas más comunes de la depresión son:

Pérdida de energía

Cambios en el apetito

Necesidad de dormir más o menos de lo normal

Ansiedad

Disminución de la concentración

Indecisión

Inquietud

Sentimiento de inutilidad, culpabilidad o desesperanza

Pensamientos de autolesión o suicidio

El trastorno por depresión no discrimina, puede afectar a personas de cualquier edad, género, condición económica, nivel educativo o cultural. Aunque en la actualidad aún no se conocen totalmente las causas de la depresión se han identificado los factores que pueden predisponer a ella. Estos factores pueden ser genéticos, bioquímicos, o situacionales.

«Diversos estudios neurocientíficos han relacionado a la depresión con la posible existencia de daños en diversas zonas cerebrales. Asimismo, otros estudios mantienen una baja producción de diversas sustancias producidas por el organismo (neurotransmisores) como la serotonina entre otros aumentan considerablemente la probabilidad de padecer esta enfermedad», explica Fernández.

La depresión suele convivir con otras enfermedades como dolores crónicos, ansiedad, estrés, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos de la imagen corporal y diversas fobias, entre otros. Cuando se da esta coexistencia el tratamiento se hace más complejo y la ayuda del especialista de la salud mental es fundamental. El síndrome depresivo tiene un abordaje múltipledisciplinario: clínico, psicológico, psiquiátrico, sociológico. De hecho, la activación conductual, la terapia cognitiva conductual y la psicoterapia interpersonal, se combina con los antidepresivos, y otros psicofármacos.

También debe realizarse un trabajo con la familia del paciente a fin de abordar aquellos aspectos de su entorno y su vida diaria. La depresión es una enfermedad que puede ser muy dura y el apoyo familiar y de los amigos es un gran aliado en su tratamiento.

«Llevar un estilo de vida saludable y mantener el contacto social, son dos grandes pilares para prevenir esta enfermedad. De igual manera la terapia psicológica o terapia familiar puede ayudar a prevenir posibles recaídas», concluye la licenciada, creadora de @hablar_sana.

Fuente: Filo.News

Deporbono 6: Ama de casa de Ruiz de Montoya se quedó con el premio mayor

Deporbono 6: Ama de casa de Ruiz de Montoya se quedó con el premio mayor

Boda LGBT: Misiones propone selva y amor igualitario

Boda LGBT: Misiones propone selva y amor igualitario

Adultos Mayores se capacitaron en técnicas legislativas

Adultos Mayores se capacitaron en técnicas legislativas

Los Totoras, Damas Gratis, JAF, Kolombo, Gabriel Cartaña, en la agenda de espectáculos de octubre

Los Totoras, Damas Gratis, JAF, Kolombo, Gabriel Cartaña, en la agenda de espectáculos de octubre

Fiesta de la Madera: Sortearán casas hechas con mano de obra local

Fiesta de la Madera: Sortearán casas hechas con mano de obra local

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

Proyectos misioneros destacados en la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.