sábado, 1 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Dictarán taller de Stop Motion en base al moldeado de arcilla

Dictarán taller de Stop Motion en base al moldeado de arcilla
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El animador argentino Juan Manuel Costa estará dictando el taller “Introducción a la animación StopMotion”, en el marco del programa de capacitación IAAviM LAB que desarrolla el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones.

Costa es fundador del estudio El Birque Animaciones (Córdoba), ganador de más de una treintena de premios nacionales e internacionales con sus reconocidos cortometrajes “El Birque” (2003), “Elvira” (2004) y “La Ollera” (2009), y los videoclips “Doña Ubenza” para Mariana Carrizo y “Caníbal” para iLe (Ileana Cabra ex Calle 13), ambos con miles de reproducciones.

El taller está dirigido a ceramistas, artistas plásticos, realizadores audiovisuales y artesanos. Se trata de una propuesta interdisciplinaria orientada a conocer las técnicas de la animación de objetos con base en el modelado de arcilla para, de forma creativa y lúdica, aprender a cómo darle movimiento y vida a los objetos o piezas creadas por los mismos participantes.

La propuesta de capacitación se desarrollará a lo largo de cuatro clases virtuales y presenciales, de dos horas de duración cada una. La primera será teórica y las siguientes instancias presenciales, las cuales se realizarán en el Taller de Artes Brasanelli de Santa Ana (detrás del salón Municipal, Av. Belgrano y Antonio Melo); reconocido espacio de creación artística abierto a la comunidad y también de formación universitaria de la Tecnicatura en Cerámica de la Facultad de Artes y Diseño de Oberá de la Universidad Nacional de Misiones.

Durante los encuentros, el tallerista dirigirá la capacitación de manera virtual, con la colaboración presencial de Micaela Areso y Lorena Halberstad, magíster en cultura guaraní-jesuítica, a cargo del taller de arte Brasanelli. Costa iniciará con un recorrido que abarca: introducción a la animación, los orígenes del stop motion, diferentes usos de la técnica, softwares más utilizados, stop motion con celulares, y principios básicos de edición y publicación. Posteriormente, se impulsará el trabajo en equipos para llevar adelante la creación de una pieza animada, integrando los conocimientos particulares de cada disciplina artística.

El taller es gratuito, tendrá un cupo de 30 participantes, y las personas interesadas deberán completar el formulario de inscripción disponible en el sitio iaavim.misiones.gob.ar, hasta el lunes 13 de septiembre inclusive. Los cuatro encuentros se realizarán entre el 13 de septiembre y el 9 de octubre (fechas a definir).

El curso es organizado por la Gerencia de Capacitación e Investigación del IAAviM, en el marco del programa IAAviM LAB que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones; y para esta actividad en particular, se articula con la Facultad de Artes y Diseño, la Municipalidad de Santa Ana y el Taller de Artes Brasanelli.

Trayectoria del capacitador

Juan Manuel Costa nació en la ciudad de Salta y vivió allí hasta los 18 años. Estudió la carrera de Cine y Televisión en la Universidad Nacional de Córdoba. Se especializó en la Dirección de Fotografía, desempeñando este rol en más de una decena de diversos proyectos tanto de ficción como de documental. Más tarde se definió por la animación y desde entonces investiga y experimenta en stop motion buscando su propio medio de expresión.

Es miembro fundador de “APA! Animadores en movimiento”, agrupación de profesionales del interior del país para el intercambio y conocimiento de proyectos, experiencias, formación, etc., y así fomentar la participación y la producción (www.apa-cba.com.ar).

Para mayor información sobre las producciones realizadas con su estudio El Birque Animaciones, visitar el sitio elbirque.com

Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.