sábado, 1 de abril , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Diego Sartori: “Si sirvo para seguir aportando algo a los misioneros, estoy dispuesto”

Diego Sartori: “Si sirvo para seguir aportando algo a los misioneros, estoy dispuesto”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Intendente de Leandro N. Alem prevé un año económico difícil para la Argentina, lo que trae como consecuencia altos índices marginación social, sobre todo en municipios alejados del país central. Con cierto optimismo apela a que el gobierno nacional adopte decisiones políticas correctas para revertir el fracaso económico, y hace un especial análisis de la inflación, cree que en parte es responsabilidad del sector empresario que fija precios en productos de consumo.

Además, pese a su alta imagen positiva, aclara en esta nota que no podrá ser reelecto como jefe comunal, pero ¿sería el candidato a vicegobernador por la Renovación?

¿Cómo ve el arranque de este año?

Creo que este 2019 no va a ser fácil, donde la inflación, que es el mayor flagelo que tiene este país, quiere seguir golpeándonos. Tenemos que combatir, lo dijo Macri en su campaña que es lo peor que le puede pasar a los pueblos, y que es la ineficiencia de los gobiernos, o de quien gobierna.

Se ha acentuado esta problemática en la Argentina. El mayor depredador por años ha sido la inflación, y nunca se pudo erradicar. Es grave para nuestra sociedad y para el crecimiento del país, fundamentalmente para la marginación de la gente que cada vez percibe menos a consecuencia de la inflación.

Por ende, quita oportunidades, porque la gente quiere ganarse la vida con el trabajo, pero con todo lo que está pasando, no se puede generar fuentes de trabajo en el país, algo que se reclama todos los días.

¿Qué se puede hacer y cómo ayudar a la gente ante este panorama?

En principio, el Estado Nacional fundamentalmente debe hacer lo que pregona. Por ejemplo, el déficit fiscal debe cumplirlo para poder generar un estado creíble, que permita generar confiabilidad para que aquellos que quieran hacer algo, puedan hacerlo.

Hay gente que tiene plata, como también gente irresponsable. Fundamentalmente la mayoría del empresariado generador de precios de este país en productos primarios y básicos que generar inflación, deben tomar conciencia. Yo celebro que la gente no compre en un lugar donde cree que el producto puede estar caro.

De esa manera, vamos a poder ir revirtiendo y haciendo un ámbito favorable a la gente y para que el privado invierta. El Estado es ineficiente, por donde lo mires, a la hora de si quiero hacer yo, cubrir la parte que tiene que generar la parte privada. El Estado debe cumplir con el rol para la que fue creado.

¿Usted dice que el empresario es poco responsable a la hora de poner precios, y celebra que la gente no compre?

Yo como Estado debo ser protector de la gente. Creo que acá las responsabilidades del flagelo de este país como es la inflación, hay mucha responsabilidad del empresario generador de precios. No hablo del comerciante que hace maravillas para poder estar, hablo del fijador del precio.

Muchas veces cuando uno hace el análisis, no encuentra el motivo por el cual las cosas aumentan. No es un problema de ahora, sino de hace mucho tiempo, de empresarios que quieren ganar más por las dudas. Eso no está bien, porque estamos marginando más a la gente y la sociedad se conjuga por todos. Si miras en lo que fue el año de quienes ganaron plata, es muy poco el porcentaje. Esa cuestión hay que revertirla.

Último año como Intendente, un debe y un haber, ¿cómo analizás tu gestión?

Creo que se ha hecho mucho. El contexto del país, nos deja con cosas que no pudimos resolver y hacer. Por ejemplo, haber podido hacer más viviendas en una provincia que tiene la población más joven del país, que genera mayor demanda de gente que va creciendo en familia, y no puede resolver su cuestión habitacional.

En infraestructura de la ciudad, hemos crecido mucho, y estamos al lado de la gente como siempre en el aspecto social.

Estoy satisfecho con la gente que me ha apoyado, con la que hemos hecho un gran equipo. Yo dije que quería tener la ciudad más limpia de Misiones, que es la que menos se ensucia y la gente entendió. Juntos pudimos lograr un montón de cosas, siempre de cara a la gente.

Agradezco a Dios, a la gente y a mi partido por haberme dado la oportunidad de que yo sea el Intendente de Leandro N. Alem, y este año voy a poner todo de mi para que termine de la mejor manera la gestión que fue con mucho ímpetu, cariño y dedicación durante 7 años.

Desde tu experiencia como Intendente, pero a la vez como empresario, ¿cómo ves este año electoral a nivel nacional?

Veo un peronismo muy dividido, que tiene muchos protagonistas. El presidente Macri está deteriorado en su imagen por las cuestiones que no las pudo cumplir. Pero el pueblo argentino a veces piensa que le faltó tiempo o que puede repetir, que tendría que darle otra oportunidad.

Pienso que enero es muy pronto para arriesgarse a decir que es lo que pueda llegar a pasar, así que esperemos que va a decir la gente.

Se habla de tu nombre como un futuro candidato a vicegobernador, ¿está en tus planes o posibilidades considerarlo?

Si yo sirvo para seguir aportando algo a los misioneros, estoy dispuesto porque amo y tengo pasión por la política. He dedicado muchos años a tratar de aportar algo de mí en la política a los misioneros, si me toca ocupar un cargo con responsabilidad, y así lo entiende mi partido político, con todo gusto lo voy a hacer.

No tengo problema si me toca, y de respetar las decisiones de mi partido que en este caso es la Renovación.

¿Cómo ves a la oposición provincial?

Soy muy respetuoso, pero veo que a veces hace muchas críticas, pero no da propuestas de cómo resolver las cuestiones, creo que la gente no quiere eso, quiere escuchar propuestas en serio y no solamente críticas. Me parece que puede ser un factor fundamental a la hora de la decisión de la gente.

¿Tenés un relevamiento de obras que se harán en el municipio este año?

Durante mi segundo periodo, desde que asumió el presidente Macri, yo no he recibido ni una sola obra nacional. Las que se hicieron fueron con dinero de municipio, no se paró una sola obra, se hicieron plazas, cordón cuneta, mantenimiento, etcétera. Y el gobierno provincial nos hizo asfalto sobre unas cuantas cuadras de Alem y el resto lo hicimos a través de Vialidad Provincial.

Espero que este año el gobierno nacional destrabe la plata que tiene para nosotros, como para hacer las cloacas, o los fondos licitados para hacer todo el desarrollo energético que venga directamente desde San Isidro a Alem, ya que somos un polo Industrial, no como está ahora con todos los problemas que tenemos para las grandes industrias.

Necesitamos que el gobierno nacional haga obras de infraestructura que el municipio no los puede hacer.

Fuente: Revista Líder de la Región

Twittear
La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

La OMS estudia incluir fármacos contra la obesidad en lista de medicamentos esenciales

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Buscan promocionar el acceso a prácticas educativas para personas con discapacidad y difusión de la oferta educativa

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Misiones, sede de grandes shows: Nicki Nicole, Cecilia Ce, Cruzando el charco, algunos de los que llegan en abril

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Posadas: conectan Itaembé Guazú con Pueblo Chico

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Familias de Aristóbulo del Valle y San Vicente tendrán acceso a agua potable

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

Se realizó la charla- debate Malvinas, Misiones, Posadas «Unidas por la Historia y el Futuro»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.