domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Diputadas misioneras explicaron acerca del futuro de la delegación argentina en el Parlasur

Diputadas misioneras explicaron acerca del futuro de la delegación argentina en el Parlasur
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En conferencia de prensa las diputadas del MERCOSUR, Cecilia Catherine Britto y Julia Argentina Perié, hicieron un balance de su gestión en el organismo y dieron precisiones sobre el futuro de la representación argentina. Asimismo informaron que de manera mayoritaria, los parlamentarios de todas las provincias y de todos los bloque políticos de Argentina votaron para que la presidencia de la delegación nacional en el organismo sea otorgada a la parlamentaria misionera Cecilia Britto.

Durante el encuentro con los medios de prensa, también se destacó el hecho de que Perié es miembro activo de la Asamblea Euro-Latinoamericana que nuclea a parlamentarios del MERCOSUR y de la Unión Europea y Britto fue presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Ciudadanía del Parlasur.

“Nuestra participación como delegación argentina ha trabajado con mucha dedicación para defender la integración regional en momentos tan complicados del país  y del resto de los Estados miembros”, destacó Perié y agregó que “junto a con todos los bloques se ha trabajado fuertemente las políticas de inclusión y de integración”.

Por su parte, Cecilia Britto sostuvo que “se ha sostenido la militancia de la integración de los pueblos,  hemos estado con la comisión de los Derechos Humanos en todos los países del Mercosur; y ningún obstáculo, que ha puesto el gobierno anterior, ha sido suficiente para detener el trabajo del Parlasur. Nos sentimos orgullosas de nuestro espacio donde hemos tenido incluso más sesiones que el Congreso de la Nación en los últimos cuatro años”, remarcó.

En cuanto al futuro de la representación Argentina se resaltó que por resolución de  la Mesa Directiva del organismo integrada por representantes de los países partes, los parlamentarios y las parlamentarias argentinos/as electos/as en elecciones en octubre del 2015 continuarán con sus cargos.

En cuanto a dicha resolución Britto explicó que “para que el Parlasur funcione debe tener quórum con todos los países miembros. Si los argentinos que hemos sido electos en las elecciones del 2015 cesábamos en nuestros mandatos ocurría que el Parlamento no iba a poder funcionar. Y tampoco podría sesionar con una representación indirecta porque eso sería violar la ley 27120. Por lo tanto la mesa directiva que es el órgano más importante del Parlamento, de manera unánime con los representantes de todos los países, han dado el voto que ha puesto en marcha el protocolo que hace posible que nosotros tengamos mandato hasta que asuman parlamentarios que hayan sido electos por el voto popular, explicó.

En relación a esto la diputada enfatizó que van  a continuar; “tenemos el mandato vigente, en función de ello tenemos documentación oficial y estamos trabajando de manera articulada con el gobierno nacional”.

Por otra parte ambas parlamentarias afirmaron que la presidencia pro-tempore del organismo recaerá en Argentina durante el año 2020 en la persona del parlamentario Oscar Laborde. “La presidencia Argentina hará que podamos mantener el trabajo que se viene haciendo” coincidieron.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.