miércoles, 6 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Diputados analizan propuestas para la regulación del uso de agroquímicos

Diputados analizan propuestas para la regulación del uso de agroquímicos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente continúa el tratamiento del proyecto que propone el uso correcto y el control de los productos fitosanitarios y de productos sanitarios de uso doméstico o domisanitarios; y también las iniciativas que buscan prohibir el uso y la comercialización del glifosato.

En la última reunión de la comisión participaron los legisladores de mandato cumplido Marta Ferreira y Aníbal Vogel, quienes son impulsores, junto al diputado Martín Sereno, de los proyectos que están en tratamiento.

Vogel contó que se trabajó con un equipo conformado por especialistas de diferentes organismos e instituciones para  generar un proyecto de ley de fitosanitarios que sustituya a la de agrotóxicos actual, “es una propuesta que remplazaría a la vigente y que incluye  un sistema propio de recurso financiero para  poder sostener esto”, expresó.

“El objetivo principal es remozar la ley vigente que tiene más de veinticinco años e incorporar conceptos nuevos, como el de la trazabilidad en productos de consumo frescos, la receta fitosanitaria para que se haga un control muy fuerte sobre el expendio, e incorporar productos que no están en la ley actual,  como los fertilizantes, abonos y la línea de productos denominados domisanitarios, que se usan en los hogares, y que son de venta libre” explicó Vogel.

Por su parte, Ferreira manifestó la necesidad de discutir el uso de productos tan dañinos pues no se trata solamente de la producción “sino de la vida de las personas, de la salud del ambiente y fundamentalmente, de un nuevo modelo de agricultura, por ahí pasa la discusión”.

La actual secretaria de Agricultura Familiar dijo que “en la provincia se utilizan muchos productos químicos de los cuales algunos son muy tóxicos; y actualmente se  están llevando adelante capacitaciones de buenas prácticas agrícolas con el fin de que los productores sepan qué productos utilizar, en qué circunstancias, cuáles son las dosis recomendadas”.

“Tenemos que trabajar y generar conciencia en productores y consumidores, también continuar en la búsqueda de un nuevo modelo de agricultura para los misioneros, y así, en algunos años se podrán erradicar definitivamente estos productos que son tan dañinos”, reflexionó Ferreira.

Twittear
Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.