martes, 5 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Diversos sectores de industrias misioneras participaron del Seminario de Eficiencia Energética

Diversos sectores de industrias misioneras participaron del Seminario de Eficiencia Energética
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Secretaría de Estado de Energía de la Provincia, realizó esta actividad para las industrias misioneras, con el objetivo de capacitar sobre medidas de eficiencia energética, impulsar el ahorro, y la protección del medio ambiente. 

Empresas de refrigeración y fabricación de conductos, sistemas de iluminación LED, yerbateras, frigoríficos, fábrica de packaging. Industrias de hormigón elaborado y estructuras premoldeadas fueron parte de este encuentro, las cuales se capacitaron con profesionales expertos en, Energías Renovables y Eficiencia en las industrias, Auditorías de Sistema de Gestión de la Energía según ISO 50001/2018 y Gestores Energético. 

Las industrias que implementen estas medidas de eficiencia energética, además de reducir el costo relacionado a la energía eléctrica, obtienen múltiples beneficios como: • Disminución de los costos operativos y productivos, este beneficio brinda la posibilidad de desarrollar nuevos proyectos de inversión por parte del sector. • Aumento de la productividad, las empresas más eficientes son también más productivas. • Mejora la competitividad, posicionándose como empresas referentes en cuestiones energéticas y medio ambiente. • Mejora la responsabilidad social empresarial. • Aumento de la seguridad y calidad de abastecimiento de energía. • Implantación de fuentes de energías renovables: la eficiencia energética se complementa con las energías renovables. • Valor agregado a sus productos o servicios. 

El seminario fue disertado por: el Dr. Ingeniero Electrónico Manuel Armando Mazzoletti,  actualmente es docente/investigador y Director del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica en la Facultad de Ingeniería de la UNaM. El Ingeniero Electricista Julio Ariel Potschka, Especialista en Gestión de la Producción y Ambiente, Auditor Líder ISO 50001/2018. Docente Investigador de la Facultad de Ingeniería (UNAM).  El Licenciado en Física Jorge Levingston, y el Ingeniero Químico Industrial Waldo Ratti, integrantes del Departamento de Energías Renovables y Gestión Energética NEA, en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

En este contexto, cabe mencionar que en el evento, se lanzó el primer ciclo de talleres para el sector industrial, los cuales tienen como fin capacitar a los trabajadores de las diferentes empresas,para llevar adelante un proyecto de eficiencia energética, los mismos contarán con el asesoramiento  del equipo técnico de la institución. 

La Secretaría de Energía, trabaja con tres pilares en su gestión, uno de ello es  “El Desarrollo y la Eficiencia Energética», es por ello que trabaja de forma permanente en promover e impulsar el uso eficiente de la energía en los diferentes ámbitos de toda la provincia.  

Twittear
Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.