El secretario general del Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones (ADUNaM), Aníbal Velázquez, señaló que, desde las organizaciones docentes nacionales, esperan el llamado a paritarias y que no van a aceptar un incremento del 15%. «Las cláusulas gatillo, que ya tuvimos dos veces, no nos dió resultado ya que cuando íbamos a reclamar el ajuste por la inflación nos decían que nuestro salario había sido superior a la inflación», aseguró.
Velázquez, consultado sobre la situación del sector docente universitario en la provincia, señaló que «hemos pedido que nos convoquen a paritarias y aún lo han hecho, venció en febrero y esperemos que nos convoquen para plantear la corrección del salarial» correspondiente al corriente año. «Si las consultoras importantes del país y extranjeras, dicen que la inflación rondará el 25% nosotros tenemos que pelear para acercarnos lo mas posible a ese valor».
Consultado sobre la posibilidad de implementar medidas de fuerza en el inicio de clases, aseguró que «no hemos resuelto otro paro. Hay una facultad que inicia las clases el 12 de marzo el resto inicia una semana después».
La CONADU Histórica a convocado a un congreso extraordinario «para el día 22 -de marzo- donde vamos a evaluar cosas como el salario, que medidas vamos a hacer para obtener ese salario y también estamos pidiendo la aplicación completa del convenio colectivo que en la mayoría de las universidades no se está aplicando», relató el secretario general y, para finalizar dio a conocer que «en la UNaM, con la reglamentación de diciembre de la carrera docente, quedó totalmente en aplicación todo el articulado de la carrera docente y el convenio colectivo de trabajo».