La Yerba Mate se incorpora al Programa de Incremento Exportador, accediendo también a un dólar a $300. El Gobierno Nacional publicará el decreto en los próximos días.
El anuncio lo hizo el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, quien destacó que se trata de una histórica reivindicación y justa reparación, mediante la instauración del Programa de Incremento Exportador, que fija un dólar exportador a $300 para los productos exportables: madera, té y tabaco. En el anuncio se informó que la implementación será retroactiva, al 10 de abril.
Herrera Ahuad insistió en que “el sector yerbatero es la columna vertebral de la actividad productiva en la provincia, generando un impacto social y económico que involucra a miles de familias”.
“Son 15.000 cosecheros; más de 12.500 productores, 200 secaderos y 100 molinos que procesan 850 millones de kilos de hoja verde para obtener 320 millones de kilos de yerba mate canchada, destinada al consumo de los argentinos y las exportaciones a más de 50 países en todo el mundo. Estamos hablando de una actividad que genera más de $250 mil millones al año; de allí la importancia de que todos los sectores logren una justa retribución por el esfuerzo que realizan. Y es en ese concepto de justicia que se enmarcan las gestiones realizadas durante los dos últimos laudos, donde obtuvimos recomposiciones históricas para el precio de la materia prima: primero, en octubre del año pasado, llevando el precio de la hoja verde a 70,08 pesos y luego, en abril de este año, logrando un incremento escalonado que llega hasta los 120 pesos por kilo de hoja verde, tal como lo habían pedido los productores”, detalló.