lunes, 4 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Durante 2018 se realizaron 19 donaciones en el Hospital Escuela y 109 trasplantes

Durante 2018 se realizaron 19 donaciones en el Hospital Escuela y 109 trasplantes
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones CUCAIMIS, informaron sobre las actividades de ablación y trasplante que se llevaron adelante durante el año 2018, en el mencionado Centro Asistencial. Se realizaron 19 donaciones reales de órganos y tejidos, por lo que se concretaron un total de 109 trasplantes. Se habilitaron, en el Hospital Escuela, el primer Centro Provincial Público de Trasplante Renal y el Primer Centro de Trasplante de Médula Ósea de Misiones.

En este sentido mencionaron que, durante el año 2018, en el Hospital Escuela se concretaron 19 donaciones reales, de las cuales 10 fueron mono-orgánicos y 9 multiorgánicos y 98 de tejidos (corneas).

Por lo que agregaron, durante el año, el CUCAIMIS realizó operativos de procuración de órganos, células y tejidos, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, estos operativos posibilitaron que se lleven a cabo ciento nueve (109) trasplantes, 34 renales, 3 hepáticos, 6 intratorácico, 3 otros órganos y 63 de tejidos (córneas). Dos (2) de los trasplantes de órganos (riñón) se realizaron en este nosocomio.

Otro logro alcanzado durante el 2018, que destacaron desde el Hospital Escuela y desde el CUCAIMIS, fue la habilitación del primer Centro Provincial Público de Trasplante Renal y el Primer Centro de Trasplantes de Médula Ósea de Misiones, primero en todo el Norte argentino, que solucionó el problema de la accesibilidad al trasplante de médula ósea en la Provincia para pacientes misioneros y de la región.

“La concreción de estos dos equipos de trasplante llevo años de gestiones y trabajo, capacitaciones intensivas del recurso humano, inversiones en infraestructura y equipamiento y también requirió que se construya una Unidad de Aislados y equipos de primer nivel”, comentaron.

Asimismo, se refirieron a las actividades académicas que se concretaron tales como: la Capacitación en Procuración y Trasplante Renal que contó con 10 módulos, destinado a profesionales del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” y alumnos de la UCAMI- Universidad Católica de las Misiones; Jornada de Actualización en Linfomas y Trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas que se realizó con la presencia de la Jefe Servicio Hematología Clínica Instituto Catalán de Oncología, Cataluña-España, Dra. Anna Sureda Balari.

También destacaron la importancia de que la población esté informada de cómo manifestar su voluntad afirmativa o negativa y que pueden registrarlo por cualquiera de los siguientes medios:

– Firmar un acta de expresión en el CUCAIMIS.

– Asentarlo en el documento nacional de identidad en las oficinas del registro civil.

– Enviar un telegrama gratuito desde las dependencias del correo argentino.

– Hacerlo a través de la página web del INCUCAI.

Estadísticas

Al tiempo que detallaron, Misiones registra 124 personas inscriptas en lista de espera para trasplante y 225 están en proceso de inscripción y se inscribieron como donantes de CPH 969 personas.

Además, existen 74 pacientes bajo el programa de medicación inmunosupresora y el Programa de Abordaje Integral Enfermedad Renal Crónica (PAIERC) cuenta con 1424 pacientes con ERC (enfermedad renal crónica) registradas. 

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.